Categorías: Nacional

El exministro venezolano Rafael Isea se plantea acciones legales contra la policía política

Rafael Isea ha confirmado sus contactos con el Gobierno español, así como la reunión en Nueva York con varios miembros de la conocida como policía política que investigó a Podemos en 2016. En una entrevista con el periodista Manuel Aguilera publicada por laSexta, quien fuera ministro de Finanzas de Hugo Chávez en Venezuela afirma que el Gobierno español le utilizó para investigar a la formación morada e influir en las elecciones que se iban a celebrar. Algo por lo que se plantea emprender acciones legales.

Isea, ha señalado Manuel Aguilera en Al Rojo Vivo, estaría pensando emprender acciones legales contra los tres miembros de la Policía con los que se reunió en ‘la gran manzana’, y el Ejecutivo de España.

Respecto al mencionado encuentro, el exministro venezolano explica que tres personas le recibieron en el consulado de España en Nueva York y le transmitieron que su intención es investigar el pago de 7,1 millones de euros en 2008 de Venezuela a la Fundación CEPS. Estos policías le llegan a prometer que, si declara, contaría con el respaldo del Gobierno y podría obtener protección para él y toda su familia.

Isea apunta a José Ángel Fuentes Gago como una de las personas con las que se vio en el consulado español. “Fuentes Gago se dirige a mí y me dice: ‘Yo soy alto funcionario de Interior y esto tiene el más alto respaldo de Gobierno español, esto solo va a ser supervisado por un juez, y podemos tratar con él la condición de testigo protegido. Sabemos su situación de persecución y nosotros podemos ayudarle con pasaporte español, nacionalidad y salir del país porque están perseguidos’”, explica el ex titular de Finanzas.

En esta entrevista, recogida por laSexta en su web, admite sentirse utilizado por el Gobierno de España, ya que Fuentes Gago le prometió seguir en contacto con él para concretar las medidas de protección y aún no ha recibido respuesta. “Yo pedí explicaciones, no recibí explicación”, destaca Isea, que tiene claro que le utilizaron.

Pienso que me utilizaron”, asegura, que señala que “la cronología apunta a la posibilidad de haber usado eso para influir en las elecciones”.

Sobre el documento que acreditaría el supuesto pago de los 7,1 millones a la Fundación CEPS Rafael Isea sostiene que fue elaborado por el Gobierno venezolano y “se produjo en medio de un arreglo entre los ministerios para proponerle al presidente el pago de los servicios”. “Pero eso, cumplido con la ley, no tiene nada de ilegal en Venezuela”, apunta.

“Evidentemente la firma que está ahí es la mía, y la del comandante Chávez es la de Chávez, pero es una copia. Yo me referí a eso en una conversación que se produjo con un agente en el consulado de España en Nueva York, donde dijo: ‘En base a este documento esa es mi firma, y la del comandante, en ese contexto, pero yo nunca llegué a ver ese documento original del punto de cuenta. Uno no tiene por qué acordarse de todo lo que firma”, añade.

Acceda a la versión completa del contenido

El exministro venezolano Rafael Isea se plantea acciones legales contra la policía política

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

21 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

34 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace