El exjuez Garzón descarta que el caso Falciani pueda ser moneda de cambio con Suiza

Falciani

El exjuez Garzón descarta que el caso Falciani pueda ser moneda de cambio con Suiza

"Jamás Suiza, ni otros países, van a aceptar monedas de cambio. Las cosas no funcionan así. Los jueces son independientes y van a hacer su interpretación".

Baltasar Garzón, exjuez de la Audiencia Nacional
El exjuez Baltasar Garzón ha descartado hoy que el caso de Hervé Falciani, al que representa su despacho de abogados, pueda utilizarse como moneda de cambio con Suiza de cara a obtener la extradición de personas vinculadas a la situación en Cataluña. Para Baltasar Garzón, presidente de Convocatoria Cívica, quien ha impartido una conferencia en Aranda de Duero sobre 'Memoria Histórica y Justicia', organizada por la Asociación 'En medio de abril', el planteamiento de que pueda utilizarse como moneda de cambio demuestra poco conocimiento del funcionamiento de la justicia europea."Jamás Suiza, ni otros países, van a aceptar monedas de cambio. Las cosas no funcionan así. Los jueces son independientes y van a hacer su interpretación. Y si aquí tiene que decir no a la extradición van a decirlo. Y si Suiza tiene que decir no a la extradición de personas, si se reclama, vinculadas al 'procés', van a decir no", ha subrayado.Al margen de este caso, el exjuez se ha mostrado especialmente preocupado por la desprotección que sufren los alertadores de la corrupción o 'whistlerblowers', como ha denominado a Hervé Falciani.Garzón ha lamentado la enorme carencia de legislación respecto a esta figura en España, lo deja a este tipo de colaboradores de la justicia "totalmente desamparados, que los utiliza y que después se olvidan de que prestaron un gran servicio a costa de su seguridad, de sus vidas, de la seguridad de sus familias".En este sentido, ha recordado que desde hace años Falciani está colaborando, no solo en España, sino en varios países del mundo, con la justicia, la policía, las administraciones públicas o, incluso, la Agencia Estatal de Administración Tributaria."Si hay un ejemplo de colaborador, de un alertador contra la corrupción es Hervé Falciani. Es el precursor y el ejecutor de esa cooperación y lucha contra la corrupción", ha aseverado.Por todo ello, el exjuez ha denunciado que le produce "hastío, dudas y una vergüenza muy grande" que en 2013 se rechace la extradición de una persona, la de Falciani a Suiza, y cinco años más tarde se le persiga por los mismos hechos."Es como el mundo al revés. No puedes aprovecharte de la colaboración desinteresada de una persona y después dejarle en la estacada", ha sostenido, insistiendo en que pelearán esta extradición y conseguirán, demostrándolo en el proceso, "que las cosas deben y tienen que ser como son".

El exjuez Baltasar Garzón ha descartado hoy que el caso de Hervé Falciani, al que representa su despacho de abogados, pueda utilizarse como moneda de cambio con Suiza de cara a obtener la extradición de personas vinculadas a la situación en Cataluña. Para Baltasar Garzón, presidente de Convocatoria Cívica, quien ha impartido una conferencia en Aranda de Duero sobre ‘Memoria Histórica y Justicia’, organizada por la Asociación ‘En medio de abril’, el planteamiento de que pueda utilizarse como moneda de cambio demuestra poco conocimiento del funcionamiento de la justicia europea.

«Jamás Suiza, ni otros países, van a aceptar monedas de cambio. Las cosas no funcionan así. Los jueces son independientes y van a hacer su interpretación. Y si aquí tiene que decir no a la extradición van a decirlo. Y si Suiza tiene que decir no a la extradición de personas, si se reclama, vinculadas al ‘procés’, van a decir no», ha subrayado.

Al margen de este caso, el exjuez se ha mostrado especialmente preocupado por la desprotección que sufren los alertadores de la corrupción o ‘whistlerblowers’, como ha denominado a Hervé Falciani.

Garzón ha lamentado la enorme carencia de legislación respecto a esta figura en España, lo deja a este tipo de colaboradores de la justicia «totalmente desamparados, que los utiliza y que después se olvidan de que prestaron un gran servicio a costa de su seguridad, de sus vidas, de la seguridad de sus familias».

En este sentido, ha recordado que desde hace años Falciani está colaborando, no solo en España, sino en varios países del mundo, con la justicia, la policía, las administraciones públicas o, incluso, la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

«Si hay un ejemplo de colaborador, de un alertador contra la corrupción es Hervé Falciani. Es el precursor y el ejecutor de esa cooperación y lucha contra la corrupción», ha aseverado.

Por todo ello, el exjuez ha denunciado que le produce «hastío, dudas y una vergüenza muy grande» que en 2013 se rechace la extradición de una persona, la de Falciani a Suiza, y cinco años más tarde se le persiga por los mismos hechos.

«Es como el mundo al revés. No puedes aprovecharte de la colaboración desinteresada de una persona y después dejarle en la estacada», ha sostenido, insistiendo en que pelearán esta extradición y conseguirán, demostrándolo en el proceso, «que las cosas deben y tienen que ser como son».

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…