Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Podemos

El exJemad de Podemos defiende que el 12 de octubre «no es una fiesta del Ministerio de Defensa»

Julio Rodríguez cree que el patriotismo no debe medirse por la asistencia o no al desfile del la Fiesta Nacional y considera que es un error usar la fuerza militar para conflictos políticos.

Julio Rodríguez, ex jefe del Estado Mayor de la Defensa
“Que el día de la Fiesta Nacional sea el de las Fuerzas Armadas o el Ejército no es lo más importante, sino que tengamos una cultura compartida y de todos y no una fiesta del Ministerio de Defensa”, ha considerado hoy el ex Jefe de Estado Mayor de la Defensa y miembro de Podemos Julio Rodríguez, al ser preguntado en La Sexta por el desfile militar del doce de octubre y su especial trascendencia en el conflicto con Cataluña. Para el militar retirado, “el patriotismo no se demuestra con la bandera más grande” o “yendo a actos o desfiles”, explicando por qué no asistió a los actos militares de ayer en la capital. “En el desfile se puede estar de muchas maneras, y el hecho de asistir no tendría que ser ejemplo significativo de si se celebra o no la Fiesta Nacional”, ha defendido. Para el exJemad que concurrió a diputado nacional en las filas de Podemos quedando sin escaño en las últimas elecciones generales, “el patriotismo se demuestra todos los días, estando cerca de la gente”, y ha defendido que también son patriotas “todas las personas que se levantan a las 7 de la mañana para trabajar todos los días”. Al respecto de patrias, banderas y desfiles, Rodríguez ha considerado que, respecto a Cataluña, “es un error recurrir al instrumento militar para resolver un conflicto político” y “es un error también insinuar su utilización”. En este sentido, el exJemad cree que el cruce de declaraciones y acciones entre el Gobierno central y el catalán “es parte de una estrategia de mostrar tensiones inamovibles, el clásico conflicto de choque de trenes pero sobre el que pensamos que hay tiempo para el diálogo”, ha pedido. Rodríguez ha subrayado que “el diálogo significa sentarse a una mesa aunque las posturas parezcan muy alejadas”. “Amenazar con artículos no desarrollados o con acciones de las que no se conoce la salida, desde el punto de vista estratégico es un error, hay que buscar siempre una salida”, ha pedido. El miembro de Podemos cree que “posibilidad para el diálogo hasta el último segundo” y recuerda que ambos gobiernos tienen poderes para modificar leyes y acciones previstas en cualquier momento.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • octubre 13, 2017
  • 2:18 pm

“Que el día de la Fiesta Nacional sea el de las Fuerzas Armadas o el Ejército no es lo más importante, sino que tengamos una cultura compartida y de todos y no una fiesta del Ministerio de Defensa”, ha considerado hoy el ex Jefe de Estado Mayor de la Defensa y miembro de Podemos Julio Rodríguez, al ser preguntado en La Sexta por el desfile militar del doce de octubre y su especial trascendencia en el conflicto con Cataluña.

Para el militar retirado, “el patriotismo no se demuestra con la bandera más grande” o “yendo a actos o desfiles”, explicando por qué no asistió a los actos militares de ayer en la capital. “En el desfile se puede estar de muchas maneras, y el hecho de asistir no tendría que ser ejemplo significativo de si se celebra o no la Fiesta Nacional”, ha defendido.

Para el exJemad que concurrió a diputado nacional en las filas de Podemos quedando sin escaño en las últimas elecciones generales, “el patriotismo se demuestra todos los días, estando cerca de la gente”, y ha defendido que también son patriotas “todas las personas que se levantan a las 7 de la mañana para trabajar todos los días”.

Al respecto de patrias, banderas y desfiles, Rodríguez ha considerado que, respecto a Cataluña, “es un error recurrir al instrumento militar para resolver un conflicto político” y “es un error también insinuar su utilización”.

En este sentido, el exJemad cree que el cruce de declaraciones y acciones entre el Gobierno central y el catalán “es parte de una estrategia de mostrar tensiones inamovibles, el clásico conflicto de choque de trenes pero sobre el que pensamos que hay tiempo para el diálogo”, ha pedido.

Rodríguez ha subrayado que “el diálogo significa sentarse a una mesa aunque las posturas parezcan muy alejadas”. “Amenazar con artículos no desarrollados o con acciones de las que no se conoce la salida, desde el punto de vista estratégico es un error, hay que buscar siempre una salida”, ha pedido.

El miembro de Podemos cree que “posibilidad para el diálogo hasta el último segundo” y recuerda que ambos gobiernos tienen poderes para modificar leyes y acciones previstas en cualquier momento.

  • Cataluña, diálogo, exJemad, Fiesta Nacional, Julio Rodríguez, Ministerio de Defensa, Podemos

Más información

Marea Blanca

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.

Lo más Visto

Popular posts:

  • El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU. (Foto: Kay Nietfeld/dpa)Turquía emite órdenes de arresto contra Netanyahu y…
  • fiscalFiscales europeos alertan del riesgo de procesos…
  • El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, a su llegada a declarar en calidad de investigado el pasado viernes en Badajoz. (Foto: Andrés Rodríguez - Europa Press)La Audiencia de Badajoz pone fecha al juicio al…
  • EEUU estados unidos bandera alambre de espino muro carcelLos despidos en EEUU marcan su peor octubre desde…

Portada

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

Coche eléctrico

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

Cáncer

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología