Categorías: Economía

El exdirector de Inspección del Banco de España cuestiona las voces críticas sobre Bankia

El exdirector de Inspección del Banco de España Pedro González ha cuestionado hoy y ha calificado de opiniones sin respaldo documental lo manifestado por José Antonio Casaus, inspector que en diversos correos electrónicos fue muy crítico con la situación en la que se encontraba BFA-Bankia.

Según recoge la agencia Efe, durante su declaración como testigo en el juicio de Bankia González ha defendido la labor del Banco de España pero también la situación en la que se encontraba la entidad en el momento de la salida a bolsa. “Una cosa son debilidades”, algo que nadie niega que hubiera en algunas de las cajas que dieron lugar a Bankia, “y otra cosa son cuestiones que hacen necesaria la intervención”.

El inspector, prejubilado desde el año pasado, se ha referido a los reparos expresados por el inspector José Antonio Casaus, y ha defendido la fluidez con la que circulaba la información entre los distintos departamentos del Banco de España, cuya estructura es “jerárquica pero flexible”.

En una ocasión, ha relatado, en julio de 2010, un año antes de la salida a Bolsa y cinco días después de que el organismo aprobara el plan de integración del SIP, Casaus le llamó para informarle de que iba a reunirse con el entonces gobernador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, un encuentro cuyo contenido luego incluyó en un correo electrónico que González ha leído ante la Sala.

Aunque el abogado de Rodrigo Rato ha pedido que se incorpore a la causa, la fiscal Carmen Launa se ha opuesto basándose en la igualdad de trato, ya que hace unos días la sección cuarta de la Sala de lo Penal -que ha dejado para adelante su decisión sobre este correo- descartó incorporar a la causa cuatro correos electrónicos.

El correo, ha explicado González, “expresa la opinión que todos teníamos en el Banco de España sobre Bankia”, que era que el SIP era imprescindible para la viabilidad de las cajas.

González ha insistido en que los reparos expresados por Casaus “son opiniones”, que no tienen reflejo en ningún informe que los avale; todas las opiniones son válidas, ha añadido, pero “una opinión no es una información sólida que lo soporte, en todo caso será una conjetura, pero no una prueba”. En 2010 el Banco de España hizo una inspección “y no se habla de nada de eso, hubo análisis individualizado y no aparece nada de eso”.

La relación con Casaus era “buena, fluida”, y sus análisis “te van alertando, pero no está en ningún solo informe que diga que hay una perdida incurrida identificada y registrada, no hay ni un informe que lo sostenga, son opiniones pero en ningún informe está establecida la cifra que sostenía Casaus”.

Después llegó la salida a Bolsa, en julio de 2011, y paulatinamente fueron cambiando las circunstancias, entre otras un empeoramiento de la situación económica que nadie pudo prever, y se produjo “un proceso de formación de opinión que ha ido cambiando”. Hasta septiembre de 2011 “no tuvimos conciencia de que BFA, no Bankia, BFA”, ha insistido, “no era viable; y eso fui yo el que se lo dijo a Rato”.

Acceda a la versión completa del contenido

El exdirector de Inspección del Banco de España cuestiona las voces críticas sobre Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace