El exconseller Forn renuncia al acta de diputado
Cataluña

El exconseller Forn renuncia al acta de diputado

Antoni Morral i Berenguer le sucederá. La decisión del exconseller llega en el mismo día en el que la Fiscalía se ha opuesto a su libertad.

    Joaquim Forn, consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña

    El exconseller de Interior de la Generalitat Joaquim Forn no repetirá en el Parlament de Cataluña. El político ha decidido renunciar al acta de diputado “por motivos personales y de defensa jurídica”. Según fuentes de JxCat a Europa Press, el político en prisión prevé presentar el escrito de renuncia este mismo miércoles.

    Antoni Morral i Berenguer, número 18 de la lista de JxCat por Barcelona, será el encargado de recoger el puesto que deja el que fuera elegido como número 7 de JxCat en la misma ciudad. Una decisión que llega en el mismo día en el que la Fiscalía mostrase su oposición a la libertad del exconseller al considerar que hay riesgo de reiteración.

    La semana pasada el propio Forn, ante el Tribunal Supremo, mostró su intención de aceptar cualquier cargo en un futuro Govern. De hecho, el político catalán apuntó que, en el caso de que se vuelva a apostar por la vía unilateral, él “se bajaría del tren”.

    Por último, Forn negó haber ordenado a los Mossos poner trabas al cumplimiento de resoluciones judiciales.

    Más información

    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.