Internacional

El exasesor de Trump Steve Bannon, condenado por desacato al Congreso

El primero de los cargos de desacato se le imputa por no presentarse a una vista ante el comité en octubre de 2021, y conlleva una pena máxima de un año en prisión. El segundo cargo se debe a su negativa de proporcionar registros antes de la fecha límite, también en octubre de 2021, y puede acarrear una pena de cárcel de un año.

A lo largo de la vista, la defensa de Bannon ha asegurado que la no colaboración del exasesor no fue algo “intencionado” y ha argumentado que el comité debería haber acudido a la Justicia y obtener permiso para obligarle a declarar.

En este punto, la fiscal Amanda Vaughn ha refutado estas afirmaciones equiparándolas a como si un árbitro en un partido de fútbol tuviera que consultar a un colegiado de béisbol para arbitrar una jugada, según recoge la cadena estadounidense ABC, informa Europa Press.

Hace menos de dos semanas, Bannon cambió de parecer y se mostró dispuesto a testificar ante el comité tras, presuntamente, haber recibido el permiso de Trump para “testificar en público” dado el “trato injusto recibido” en los medios de comunicación, según una carta del magnate enviada a su antiguo asesor recogida por la prensa local.

En este punto, la defensa de Bannon ha tratado de instrumentalizar este cambio de parecer, si bien Vaughn ha aseverado que la “repentina decisión de cumplir (con los requerimientos del comité) no es más que una estratagema” y que “ni siquiera es buena” porque el acusado no llegó a presentar en ningún momento los documentos requeridos.

Según la fiscal, Bannon está ahora “pretendiendo cumplir”, algo que no es más que “una pérdida de tiempo para todos” porque “el comité le dijo al acusado muchas veces que el desafío es un delito, pero él no escuchó porque no le importaba. Despreciaba a ellos y al servicio público que estaban tratando de realizar”. “Él es culpable”, ha zanjado la fiscal Vaughn.

El comité del 6 de enero estaba interesado en hablar con Bannon sobre una conversación mantenida con Trump en diciembre de 2020, en la que el entonces asesor instó al expresidente a concentrar incitativas para disputar los resultados electorales. La derrota de Trump en las urnas y sus constantes denuncias por irregularidades en la votación, nunca aceptadas por los tribunales, fueron uno de los detonantes de la insurrección.

El exasesor de la Casa Blanca de Trump ha insinuado este viernes que apelará su condena por desacato al Congreso ante el Tribunal Superior de Estados Unidos.

“Creo que la ley está con nosotros”, ha afirmado Bannon, después de decir que tiene “un largo proceso de apelación”, en una entrevista realizada por Tucker Carlson en el canal de televisión Fox News. Bannon ha dicho que se siente “muy seguro” de estar “al 100% en lo correcto”. No obstante, ha señalado que va a “luchar contra esto hasta el final”.

Además, el exasesor de Trump ha reiterado su apoyo al expresidente republicano. “Nunca retrocederé. Apoyo a Trump y la Constitución y no voy a retroceder ni una pulgada. Si voy a la cárcel, que así sea”, ha aseverado.

Bannon ha sugerido que el juicio tenía motivaciones políticas porque su condena es “una pelea en todo un proceso” y que “la gente tiene que llegar a la raíz del problema”, porque “es posible» que vaya “a prisión por sus creencias”.

Asimismo, ha pedido una “victoria arrolladora” para los republicanos en la Cámara. “Por el bien del sistema, esto tiene que suceder”, ha declarado, añadiendo que espera que la vicepresidenta del comité del asalto, la republicana Liz Cheney, sea derrotada en las elecciones primarias que se llevan a cabo en agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

El exasesor de Trump Steve Bannon, condenado por desacato al Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace