Internacional

El exasesor de Boris Johnson asegura que el ‘premier’ mintió al parlamento y autorizó la fiesta en Downing Street

A través una publicación en su blog, Cummings ha afirmado que Johnson tenía conocimiento de la fiesta, sabía que habría bebidas alcohólicas y por tanto mintió ante el Parlamento británico. El primer ministro ya admitió la semana pasada haber acudido al evento, que tuvo lugar en mayo de 2020, pero indicó que pensaba que se trataba de un «evento de trabajo».

Según el exasesor, hubo dos personas que recomendaron cancelar el evento, pero Johnson estaba de acuerdo en que tenía que celebrarse.

La relación de Cummings y Johnson está absolutamente deteriorada después de que el primero fuera cesado de su cargo, pero revelaciones de Cummings sobre la fiesta de mayo fueron probadas después por la prensa británica y Johnson terminó reconociendo los hechos. Downing Street ya había indicado previamente que era «falso» que el primer ministro fuera alertado sobre el evento y que creía que estaba «implícito» que era un evento de trabajo.

Durante la jornada, el ministro de Educación de Reino Unido, Nadhim Zahawi, ha asegurado que Johnson está «seguro» como primer ministro británico, mientras las voces que piden su dimisión por el escándalo de las fiestas en Downing Street durante la pandemia continúan creciendo.

En declaraciones a Sky News, Zahawi ha afirmado que Johnson continuará como ‘premier’, al tiempo que ha indicado que «es humano y comete errores». «De hecho (…) ha pedido disculpas y se ha puesto a disposición del Parlamento porque esa es nuestra democracia parlamentaria», ha continuado.

Por su parte, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha pedido durante la jornada la dimisión de Johnson. «Parece que violó gravemente las restricciones por la COVID-19», ha explicado, remarcando que, no obstante, «lo más importante para alguien de su posición es que aparentemente no ha sido honesto y sincero sobre eso».

Las palabras de Sturgeon tienen lugar después de la intervención del líder de los conservadores escoceses, Douglas Ross, que apuntó a «cómo los conservadores de Escocia pueden pedirle a alguien que vote por un partido dirigido por Boris Johnson».

El diario británico ‘The Mirror’ publicó el domingo que Johnson acudió a otra fiesta en Downing Street durante el confinamiento, después de días de polémicas en torno a la asistencia del ‘premier’ a otras reuniones sociales prohibidas en el marco de la pandemia y la celebración de citas de este tipo durante estos dos años.

Por otro lado, una encuesta de YouGov publicada durante la jornada ha revelado que el 73 por ciento de los británicos considera que Johnson no cumplió con las restricciones durante los confinamientos, mientras que un 17 por ciento piensa que sí.

Cuestionados por el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, los resultados cambian significativamente, ya que el 40 por ciento cree que las cumplió y un 28 por ciento no.

PRIMEROS MINISTROS BRITÁNICOS QUE DIMITIERON

Lo cierto es que los tres predecesores de Johnson se vieron obligados a dimitir por varios motivos. La antecesora directa del actual ‘premier’, Theresa May, anunció su dimisión el 24 de mayo, después de intentar en repetidas ocasiones que el Parlamento aprobara su acuerdo para el Brexit.

David Cameron dimitió el 24 de junio de 2016, horas después de que Reino Unido decidiera abandonar la Unión Europea (UE). Cameron hizo campaña con la promesa de que se celebraría un referéndum, pero personalmente se posicionó a favor de que Reino Unido permaneciera como miembro del bloque. Finalmente, el 52 por ciento de los británicos votaron a favor de abandonar la UE, lo que le empujó a dejar el cargo.

Por su parte, Gordon Brown dejó el cargo de primer ministro el 11 de mayo de 2010, tras el fracaso de las negociaciones entre los laboristas y los liberal-demócratas para formar gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El exasesor de Boris Johnson asegura que el ‘premier’ mintió al parlamento y autorizó la fiesta en Downing Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace