Categorías: Economía

El ‘ex número dos’ de MAFO reconoce que el Banco de España se equivocó sobre el alcance de la crisis

José María Viñals, que fue subgobernador del Banco de España entre julio de 2006 y abril de 2009, considera que la institución “hizo más que otros supervisores” para hacer frente a la crisis financiera, desalentando “las innovaciones financieras más arriesgadas” y obligando a los bancos a dotar provisiones anticíclicas.

El que fuera ‘número dos’ de Miguel Ángel Fernández Ordóñez en el Banco de España ha intervenido hoy en la comisión del Congreso que investiga la crisis financiera y el rescate de las cajas de ahorros, en la que ha señalado que en aquellos momentos era “impensable” que la crisis tuviera la duración y alcance que finalmente tuvo.

La “opinión prevaleciente” era que los desequilibrios que se habían detectado tenderían a corregirse “paulatinamente”, una opinión que más tarde “se reveló como muy equivocada”, ha reconocido Viñals, que ha defendido no obstante que la banca española se encontraba en una “buena situación de partida” en 2006 en cuanto a rentabilidad, solvencia y provisiones acumuladas.

Además, ha señalado que el marco jurídico relativo a las infracciones muy graves de las entidades contemplaba que la potestad sancionadora recaía en el Ministerio de Economía, lo que “restaba rapidez y agilidad al Banco de España”. “Podrían haberse hecho mejor algunas cosas en las labores de supervisión en España y lo mismo podría decirse de otros países”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘ex número dos’ de MAFO reconoce que el Banco de España se equivocó sobre el alcance de la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

27 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace