Bélgica

El ex eurocomisario belga Didier Reynders imputado por blanqueo de dinero

La Fiscalía belga investiga el origen de sus fondos tras detectar movimientos sospechosos vinculados a la compra de lotería por 200.000 euros.

Didier Reynders

El excomisario europeo de Justicia y exministro belga Didier Reynders ha sido acusado de blanqueo de dinero por las autoridades judiciales de Bélgica. La causa, abierta en 2023 y reactivada tras el fin de su mandato en la Comisión Europea, analiza el origen de su patrimonio y posibles operaciones irregulares con obras de arte y billetes de lotería.

El canal RTL Bélgica reveló que Reynders fue formalmente acusado el 16 de octubre, después de que el juez no aceptara su explicación sobre la procedencia de los fondos. El político aseguró que su riqueza procedía de la venta de antigüedades y piezas de arte, pero la instrucción judicial considera que existen indicios de blanqueo mediante loterías por un valor de 200.000 euros.

Investigación tras su salida de la Comisión Europea

La Fiscalía belga reactivó la investigación una vez expirado su mandato en la Comisión Europea el 30 de noviembre de 2024. Tanto Reynders como su esposa fueron interrogados en varias ocasiones, aunque solo él enfrenta cargos formales.

La investigación se abrió en 2023 pero permaneció paralizada hasta que dejó el cargo europeo

La Comisión Europea afirmó no haber tenido conocimiento previo de las pesquisas hasta su publicación en los medios y aseguró que cooperará con la justicia en caso de requerirse información sobre el excomisario.

Una figura clave en la política europea

Reynders, nombrado eurocomisario de Justicia en 2019 por Ursula von der Leyen, gestionó asuntos sensibles como la búsqueda y posible uso de activos rusos bloqueados tras la invasión de Ucrania. Antes, fue ministro de Finanzas y de Exteriores de Bélgica, y una de las figuras más influyentes del liberalismo europeo.

En febrero de 2025 perdió la elección para secretario general del Consejo de Europa

Según medios locales, las loterías son utilizadas en ocasiones para blanquear capitales ilegales, un patrón que también se investiga en este caso. Aunque el expediente contra Von der Leyen por presunta corrupción en contratos de vacunas fue archivado, la coincidencia ha reavivado el debate sobre la transparencia dentro de las instituciones europeas.

El caso de Didier Reynders, aún en fase de instrucción, plantea un nuevo desafío reputacional para la Comisión Europea, que busca reforzar los mecanismos de control ético tras varios escándalos financieros recientes.

Más información

Salud mental
Las diferencias entre países y patologías son enormes, según un estudio de ‘The Lancet Regional Health-Europe’.
Senado de Estados Unidos
La magistrada del Supremo concede una pausa temporal a la Casa Blanca mientras el tribunal de apelaciones decide si debe desembolsar los 4.000 millones de dólares exigidos.
Aula de la Universidad Complutense
Un estudio muestra las carreras con mayor tasa de empleo y mejor sueldo y avisa de que la brecha de género persiste y roza los 2.300 euros de diferencia entre lo que ganan ellos y ellas.