Categorías: Economía

El ex consejero delegado de Wirecard, en libertad bajo fianza de 5 millones

Markus Braun, quien presentó el pasado viernes su dimisión como consejero delegado de la firma alemana de servicios de pago Wirecard y había sido arrestado en la tarde del lunes por haber inflado presuntamente las cuentas de la fintech, ha sido puesto en libertad bajo una fianza de 5 millones de euros y la obligación de comparecer semanalmente ante la Policía.

«El ex consejero delegado de Wirecard, Markus Braun, ha sido declarado en libertad bajo una fianza de 5 millones de euros, aunque por el momento no ha sido liberado», indicó a Europa Press una portavoz de la Oficina de la Fiscalía de Múnich.

Braun, de nacionalidad austriaca se presentó voluntariamente en la tarde de ayer en las oficinas de la Fiscalía de Múnich, después de que las autoridades germanas emitiesen una orden de arresto contra él, siendo detenido y llevado este martes ante el juez de instrucción, quien decidió fijar una fianza de 5 millones de euros para su puesta en libertad.

Las autoridades bávaras acusan al ejecutivo de, posiblemente en cooperación con otros actores, presuntamente haber simulado ingresos de la entidad para inflar el negocio de Wirecard y presentar una información financiera más atractiva a inversores y clientes.

Las investigaciones se centran en los supuestos saldos bancarios en cuentas de fideicomiso con dos bancos filipinos por más de 1.900 millones de euros, que la junta de Wirecard admitió este lunes que «con un alto grado de probabilidad no existen».

Markus Braun presentó el pasado viernes su dimisión «con efectos inmediatos» como consejero delegado de la firma alemana de servicios de pago Wirecard, afectada por un escándalo contable tras detectarse un ‘agujero’ de 1.900 millones de euros en sus cuentas.

Tras la renuncia de Braun, el consejo de supervisión de Wirecard designó a James H. Freis, quien había sido nombrado el pasado jueves como nuevo miembro del consejo de administración de la compañía, «como consejero delegado interino con poder exclusivo de representación».

La cotización de Wirecard recuperaba un 16% este martes, después de haber acumulado en las tres sesiones anteriores un desplome próximo al 90% de su valor.

Wirecard reconoció ayer que la hipótesis más probable es que los 1.900 millones que no pudieron ser encontrados por el auditor no existan.

«El consejo de administración de Wirecard considera que existe una probabilidad predominante de que no existan saldos de cuentas bancarias por un monto de 1.900 millones de euros», anunció.

Asimismo, la entidad comunicó la retirada de sus cuentas preliminares correspondientes al ejercicio 2019, así como de los resultados provisionales del primer trimestre de 2020 y la cancelación de sus previsiones de resultado bruto de explotación (Ebitda) e ingresos para el ejercicio 2020.

La firma había reconocido la semana pasada que puede haber sido víctima de un fraude «de proporciones considerables» después de anunciar un nuevo retraso en la publicación de sus cuentas anuales como resultado de una irregularidad contable de 1.900 millones de euros.

Wirecard informó de que la firma de auditoría EY no había encontrado «suficientes pruebas» de que los balances de efectivo en las cuentas fiduciarias de la empresa contaran con 1.900 millones de euros, que representan cerca del 25% del balance total de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

El ex consejero delegado de Wirecard, en libertad bajo fianza de 5 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace