Categorías: Economía

El ex CEO de Banco de Valencia defiende tres pelotazos inmobiliarios que causaron pérdidas millonarias

Domingo Parra, exconsejero delegado de Banco de Valencia, ha negado hoy haber propuesto las tres macrooperaciones inmobiliarias que causaron un agujero de 160,5 millones a la entidad. No obstante, ha defendido que estas operaciones contaban con garantías, fueron un “éxito” hasta la crisis e hicieron “ganar dinero” a la entidad, según recoge la agencia Efe.

“No soy quien plantea las operaciones, ni decide cuándo se ejecutan, ni los papeles que se piden”, ha espetado ante la sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el juicio por presunta administración desleal o apropiación indebida y blanqueo, en el que también están acusados el exdirectivo Alfonso Monferrer, los empresarios Salvador Vila, Juan Soler, Fernando Polanco, su mujer, Teresa Villalba, y el notario Carlos Pascual.

La Fiscalía Anticorrupción señala a Nou Litoral, sociedad de gestión del suelo constituida por el banco en 2003 junto a los promotores Vila y los Soler para la compra de terrenos en Chiva (Valencia), que generó una deuda de 109,6 millones refinanciada “con dinero público” y ocasionó, presuntamente, un perjuicio superior a los 83 millones.

Sobre esta relación, Parra ha insistido en que “fue un éxito” hasta la irrupción de la crisis ya que no sólo “pagó todas las operaciones” sino que incluso benefició a Banco de Valencia, que en los primeros años percibió dividendos en su calidad de accionista. “Nunca ha habido un reproche, queja o reparo del consejo de administración”, que concedió una línea de crédito por valor de 60 millones renovable año a año, ha apuntado según Efe a preguntas del fiscal Conrado Sáiz, al que ha aseverado que “se cumplieron los procedimientos y se analizó lo que tenía que autorizar”.

En este apartado ha incluido los riesgos millonarios que presentaban sus socios, clientes solventes, que ofrecían garantías personales superiores -ha indicado- a los 400 millones de euros y con experiencia.

También bajo sospecha y vinculada a Nou Litoral se encuentra la operación en la que la sociedad participada Valenciana de Viviendas adquirió en 2008 unos terrenos de Urbanas de Levante en Vergel y Patraix (Valencia), subrogándose en la deuda que tenía la vendedora contratada con Banco de Valencia, con la que se generó un perjuicio de 47,4 millones de euros.

En tanto que la última, en la que intervinieron Polanco y Pascual, giró en torno a Faverch Desarrollos y creó un agujero de 29,8 millones.

“Nos equivocaríamos o no, pero todo lo hicimos pensando en los intereses del banco”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El ex CEO de Banco de Valencia defiende tres pelotazos inmobiliarios que causaron pérdidas millonarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

24 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

29 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

41 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace