Agenda financiera

El Eurogrupo y el BCE marcan el pulso económico europeo mientras Alemania publica su balanza comercial

Los mercados centran su atención en las actas de la última reunión del Banco Central Europeo y en los datos de comercio exterior de Alemania.

Eurozona
Eurozona

La jornada financiera de hoy llega cargada de citas clave en Europa. Los ministros de Economía de la zona euro se reúnen en el Eurogrupo en un contexto de desaceleración económica y tensiones inflacionistas, mientras el Banco Central Europeo (BCE) divulga las actas de su última reunión de política monetaria, que podrían ofrecer pistas sobre futuras decisiones de tipos de interés. En Alemania, la publicación de la balanza comercial de agosto servirá como termómetro de la fortaleza exportadora de la mayor economía del continente. En España, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, comparece en el Senado para detallar su hoja de ruta.

España

12.00h. El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, comparece ante la Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Senado para informar sobre la hoja de ruta que seguirá la institución durante su mandato y la línea de actuación en materia de política monetaria.

Eurozona

Reunión del Eurogrupo.

Reunión informal de ministros de Telecomunicaciones.

13.30h. Actas de la reunión de política monetaria del BCE.

Alemania

08.00h. Balanza comercial de agosto.

EEUU

14.30h. Solicitudes de prestaciones por desempleo (publicación condicionada a la reapertura del Gobierno).

16.00h. Inventarios mayoristas de agosto (publicación condicionada a la reapertura del Gobierno).

17.30h. Subasta de deuda a 4 y 8 semanas.

19.00h. Subastas de deuda a 30 años.

Resultados trimestrales de PepsiCo y Delta Air Lines.

China

10.00h. Reservas en moneda extranjera de septiembre.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.