Banderas de la Unión Europea
La economía ha tomado fuerza en el conflicto catalán. La salida de varias sedes bancarias de Cataluña se le ha sumado la ya salida de empresas como Oryzon. Sin embargo, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona –el llamado Eurogrupo– no incluirán ningún punto de debate sobre la situación o las consecuencias económicas que pueden desatarse en la Unión Europea ante una hipotética independencia.
Los responsables de Economía de los países de la eurozona, en principio, no tratarán de manera formal la crisis catalana. De hecho, en el próximo encuentro que se celebrará este martes en Luxemburgo abordarán temas como el futuro del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) o la revisión del rescate portugués.
Por lo tanto no habrá noticias sobre los últimos acontecimientos en Cataluña. “No es una cuestión que el Eurogrupo discuta”, ha zanjado este jueves un alto funcionario europeo, en declaraciones a Europa Press.
Es más, desde las autoridades europeas toman como válida la palabra de Luis de Guindos, ministro de Economía español, sobre el conflicto, del cual ya ha opinado restándole hierro a una posible independencia catalana. Asimismo, fuentes del Ministerio de Economía han asegurado que en la actualidad “no hay un impacto económico material” que justifique la dedicación de un punto concreto en el encuentro entre dirigentes.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…