Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) calculan que todas las medidas económicas puestas en marcha para responder al impacto del brote de coronavirus equivalen al 1% del PIB en estímulos fiscales y al 10% en garantías públicas para inyectar liquidez a las empresas en dificultades, pero no han anunciado ninguna nueva medida.
Tras cinco horas de reunión por videoconferenecia, los países de la eurozona han acordado una declaración en remarcan que «es necesaria una respuesta inmediata, ambiciosa y coordinada» y por eso harán uso de «todos los instrumentos necesarios para limitar las consecuencias económicas» de la enfermedad».
«En consecuencia hemos reunido un primer conjunto de medidas nacionales y europeas al mismo tiempo que hemos establecido un marco para acciones adicionales para responder a los acontecimientos y para apoyar la recuperación económica. Las estimaciones preliminares de la Comisión Europea muestran que el estímulo fiscal a la economía será muy considerable», apunta el texto.
Hasta ahora, continúa el documento, las medidas fiscales anunciadas equivalen a un 1% del PIB para 2020 «además del impacto de los estabilizadores automáticos, que deberían funcionar totalmente». Además, el Eurogrupo también constata que las capitales se han comprometido a dar líneas de liquidez a empresas por valor del 10% del PIB en forma de avales públicos y aplazamientos en el pago de impuestos. «Estas cifras podrían ser mucho mayores en adelante», apuntan.
De esta forma, los responsables de Finanzas de los Diecinueve han establecido un marco de actuación a nivel nacional basado en tres pilares: aumento del gasto público para reforzar los sistemas sanitarios nacionales, inyección de liquidez para las empresas con problemas (especialmente pymes) y ayudas a los trabajadores afectados por despidos o reducciones salariales.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…