Categorías: Mercados

El euro se toma un respiro y cede desde sus máximos de tres años

El euro retrocedía en la jornada de hoy, después de que ayer alcanzase sus máximos frente al dólar desde diciembre de 2014, con los inversores analizando al detalle cada palabra sobre la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

La moneda única retrocedía un 0,26% frente al dólar estadounidense hasta situar el tipo de cambio en 1,2240 dólares, después de que ayer alcanzase los 1,2323 dólares, sus cifras más altas desde diciembre de 2014.

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, ha matizado hoy que cualquier posible ajuste en las directrices sobre la posición de la institución se llevará a cabo de manera gradual, no de forma inmediata. “No estamos cambiando la senda de nuestra política monetaria”, ha apuntado en una entrevista concedida al diario La Repubblica, en la que ha explicado que la reducción de las compras mensuales del BCE representa la adaptación de la política monetaria al nuevo contexto.

“Esto no significa que la política monetaria no vaya a seguir siendo acomodaticia durante un largo periodo de tiempo. No vemos riesgos de inflación. No deberíamos ahogar el crecimiento demasiado pronto”, ha añadido el portugués.

En cuanto al ajuste de las directrices del BCE sobre política monetaria, Constancio apunta que la institución considera necesario “un ajuste gradual” de todos sus elementos si la economía sigue creciendo y la inflación se mueve hacia el objetivo del banco central, aunque subraya que “esto no significa que los cambios serán inmediatos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El euro se toma un respiro y cede desde sus máximos de tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace