El euro recupera terreno frente al dólar alentado por Merkel y la calma en Italia
Divisas

El euro recupera terreno frente al dólar alentado por Merkel y la calma en Italia

Merkel, a favor de crear un Fondo Monetario Europeo para resolver los problemas de la sostenibilidad de la deuda soberana de la eurozona.

Angela Merkel y Emmanuelle Macron

El fin del miedo a unas nuevas elecciones en Italia con la formación de Gobierno y el apoyo de la canciller alemana, Angela Merkel, a crear un Fondo Monetario Europeo se dejaban notar hoy en el mercado de divisas, donde el euro recuperaba terreno frente al dólar.

La moneda única se anotaba una subida de casi medio punto porcentual frente a su par estadounidense, hasta marcar un cruce de 1,1714 dólares por cada euro, alejándose de los mínimos anuales de 1,151 dólares alcanzados la semana pasada.

La semana pasada, los datos de empleo de EEUU mejor de lo esperado subrayaron la fortaleza de la economía estadounidense, haciendo que el mercado dé por segura una subida en los tipos de interés en la reunión de este mes de la Reserva Federal. Sin embargo, los signos de una menor incertidumbre en Italia tras la formación de un nuevo Gobierno han ayudado a la moneda única a recuperar ganancias.

Otro de los apoyos del euro es la declaración este fin de semana de la canciller alemana, Angela Merkel, de que Alemania está a favor de un movimiento hacia un Fondo Monetario Europeo para resolver los problemas de la sostenibilidad de la deuda soberana de la eurozona. Así lo ha señalado en una entrevista a Frankfurter Allgemeine Zeitung en la que ha advertido no obstante de que este Fondo tendría derecho de supervisión y de intervención en las políticas nacionales de los países que necesiten su apoyo.

“Necesitamos una convergencia económica más grande entre los Estados miembros en el seno de la zona euro”, ha apuntado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.