Parlamento Europeo
El euro no experimentaba grandes cambios respecto a sus principales rivales internacionales tras unas elecciones al Parlamento Europeo cuyos resultados muestran que los partidos pro-euro se mantuvieron más o menos firmes.
La moneda comunitaria se dejaba un ligero 0,06% frente al dólar hasta situar un tipo de cambio de 1,12 dólares por cada euro, mientras que respecto a la libra cedía un 0,20% hasta las 0,879 libras.
Las elecciones al Parlamento Europeo dejan una eurocámara más fragmentada, pero con un desempeño de los partidos pro-euro mejor de lo que se había temido, soportando el avance de las formaciones populistas. El Partido Popular Europeo obtendría 179 asientos, mientras que los socialistas quedarían relegados a segunda fuerza con 150 escaños. Los dos partidos tradicionales controlan 329 de los 751 eurodiputados de la cámara.
Los liberales surgen con 107 escaños, mientras que los verdes son la cuarta fuerza con 70 eurodiputados.
No obstante, los partidos populistas sacaron algunas victorias, como en Francia, donde Marine Le Pen ganó la partida al presidente Emmanuel Macron, con 22 frente a 21 escaños. También en Italia, donde la Lega de Matteo Salvini ocupará 28 asientos, muy lejos de los 19 de los socialistas, relegados al segundo lugar.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…