Categorías: Economía

El euro digital que planea el BCE enciende todas alarmas de los bancos

Los planes del Banco Central Europeo (BCE) para poner en marcha un euro digital han puesto sobre aviso a los bancos privados del Viejo Continente, que ven una amenaza a la estabilidad financiera y avisan a Christine Lagarde de que cualquier paso en esta dirección solo debe realizarse en cuanto se tenga claro que “los beneficios superan los riesgos”.

“Un euro digital de un banco central debería ante todo ser una solución viable y óptima para una necesidad claramente definida y no atendida en el mercado, y para la cual no haya otra solución más eficiente”, señala la Federación Bancaria Europea (EBF por sus siglas en inglés), que cree que la iniciativa “debería beneficiar a los particulares, a las empresas y a la economía en su conjunto, evitando al mismo tiempo desestabilizar el sistema financiero”.

La patronal bancaria europea asegura que está “dispuesta” a participar en las consideraciones del BCE sobre una moneda digital de banco central (CBDE) “si hay un análisis claro de que los beneficios superan los riesgos de desestabilización”. En el caso de que finalmente se ponga en marcha, la EBF le pone condiciones a la nueva moneda.

En primer lugar, “se debe preservar la estabilidad financiera”. “Es vital que el CBDE no socave la solidez del sistema financiero. En caso de que CBDE ofrezca al público una alternativa a los depósitos bancarios, esto podría poner en peligro la capacidad de intermediación de los bancos. Esto, a su vez, podría privar a los bancos de una importante fuente de financiación estable y, por lo tanto, reducir su capacidad de proporcionar crédito a la economía, es decir, su capacidad de apoyar y financiar el crecimiento económico y el bienestar presentes y futuros”.

Además, “los hogares y las empresas podrían transferir masivamente sus depósitos bancarios al euro digital en una crisis sistémica, lo que aumentaría el riesgo de corridas bancarias”, advierte la patronal bancaria europea.

Para preservar la estabilidad financiera los bancos creen que “debería utilizarse un modelo indirecto por el que los bancos tuvieran acceso a la infraestructura del CBDE central, pero que luego ofrecieran acceso a los usuarios minoristas a través de cuentas y carteras”. En otras palabras, “debería concebirse únicamente como un medio de pago y su utilización como instrumento de ahorro o inversión debería desincentivarse”.

Los bancos europeos consideran asimismo que “es dudoso que la introducción de un nuevo medio de pago digital resuelva la falta de inclusión financiera”. Especialmente en la zona del euro, “donde los riesgos de exclusión financiera están cada vez más relacionados con la exclusión digital”.

Para la EBF, el euro digital “podría cambiar fundamentalmente el papel del BCE, los bancos privados y los proveedores de servicios no bancarios en el sistema financiero. Por lo tanto, la división del trabajo tiene que ser muy transparente y hay que acordar un marco de gobernanza claro”. “Habría que tener cuidado de que los bancos centrales no se conviertan en un competidor directo de los bancos privados en la oferta de servicios de pago al público”, avisan.

“En general, antes de emitir un CBDE, se deben estimar los costes (de instalación, integración y funcionamiento) y compararlos con los beneficios previstos, teniendo en cuenta las soluciones privadas alternativas y los efectos en las ya existentes”, avisa la patronal bancaria, que en todo caso avisa de que “todos los costes relacionados con el desarrollo deberían ser sufragados por el Eurosistema”.

Acceda a la versión completa del contenido

El euro digital que planea el BCE enciende todas alarmas de los bancos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace