Dólar euro
El euro comienza 2018 con ánimos renovados y por encima de los 1,20 dólares, a punto de marcar sus máximos de tres años frente a su par estadounidense tras conocerse unas cifras sobre actividad industrial que alejan dudas sobre la pujanza de la economía del Viejo Continente.
La moneda única subía hasta marcar un cruce frente al dólar de 1,2079 dólares por cada euro, a sólo unas décimas de alcanzar sus máximos desde enero de 2015. El subíndice que mide la producción fabril creció a 62,2 puntos desde 61 en noviembre, y fue el mayor en más de 17 años y el segundo mayor en la historia.
Con la entrada del mes de enero se produce un cambio además en las políticas no convencionales del Banco Central Europeo (BCE). En concreto, la institución que preside Mario Draghi reduce a partir de este enero el volumen mensual de sus compras de bonos de 60.000 a 30.000 millones de euros.
Este recorte se ha dejado notar sobre todo en los mercados de renta fija, donde el bono español de deuda a diez años ofrecía una rentabilidad, que se mueve de manera inversa al precio, de un 1,597%, sus máximos desde finales de octubre.
El bund de referencia en Alemania, por su parte, ofrecía un rendimiento en el mercado secundario de un 0,462%, un nivel que no se alcanzaba tampoco en más de dos meses.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…