El euro, a punto de alcanzar un récord histórico en Cuba

El euro, a punto de alcanzar un récord histórico en Cuba

La moneda europea avanza a paso acelerado en el mercado informal de divisas en la isla y todo apunta a que en pocos días el euro subirá de 495 a 500 pesos cubanos.

Euros sobre pesos cubanos
Euros sobre pesos cubanos

Va tan galopante la moneda europea en la tasa informal de compra-venta de divisas en la isla que muy probablemente en pocos días un euro ascienda de 495 a 500 pesos cubanos.

Desde hace semanas se percibe su ascenso gradual ante la relativa estabilidad de su contrincante el dólar estadounidense, que se mantiene en torno a los 435 pesos cubanos (Cup).

Y todo este escenario sin aparecer la tan anunciada nueva tasa por las autoridades políticas y bancarias en un intento por contener la acción y efecto del mercado  informal ya penado por la Ley, pero muy socorrido por quienes poseen moneda fuerte.

En la actualidad, según tasa oficial del Banco Central, la compra del euro gira en torno a los 140,32 Cup, mientras que el dólar es adquirido por 110.32. Con tales tasas, es de suponer que no pocos acudan a formas ilegales, básicamente quienes poseen negocios y compran en el exterior de la isla.

Este panorama, cubierto por un proceso inflacionario casi indetenible, con un elevado coste de artículos de primera necesidad en el sector privado, bajos salarios, pensiones y jubilaciones y una escasez  de divisas de temer en las arcas del Estado que conforman una multi crisis sin precedentes en la historia revolucionaria al que debe sumarse el cerco económico y financiero impuesto por Washington.

Dichoso el cubano que tenga cinco euros en el bolsillo. Casi, casi el equivalente a un cartón de 24 huevos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.