De confirmarse este cierre, el índice registraría su menor avance desde marzo de 2022, el último mes en el que se situó en tasa negativa. Justo un mes después, en abril, el Euríbor entraba en terreno positivo, situándose en el 0,013% y desde entonces, no ha parado de incrementarse hasta alcanzar ahora el 3,6%, lo que conlleva un encarecimiento de los préstamos hipotecarios. Cabe recordar que en febrero, el indicador se situó en el 3,534%.
Con la media registrada hasta ahora, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 306 euros. En términos absolutos, pasará de pagar unos 465 euros a unos 772 por mes, lo que equivale a un desembolso anual adicional de más de 3.680 euros.
Con las mismas condiciones, una hipoteca de 300.000 euros de capital pendiente de amortizar y 30 años pendientes de pago tendría que asumir un encarecimiento mensual de 613 euros, lo que supone en torno a 7.362 euros al año adicionales.
Acceda a la versión completa del contenido
El Euríbor suaviza su subida y cierra marzo en el 3,647%
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…