En concreto, la tasa de referencia del mercado hipotecario ha alcanzado este jueves el 3,812%, lo que supone un incremento respecto al 3,745% que registró el miércoles 1 de marzo. Estas tasas son las más abultadas observadas desde el 3 de diciembre de 2008, cuando el Euríbor a 12 meses se situó en el 3,853%.
Según confirmó el Banco de España el miércoles, la tasa de referencia cerró el mes de febrero situada en una media del 3,534%, lo que supone un nuevo incremento respecto al 3,337% del mes de enero.
Además, la diferencia de la tasa en términos interanuales se ha seguido ensanchando, lo que supone un mayor encarecimiento de las cuotas para aquellas hipotecas que utilicen el dato de febrero en su revisión. En concreto, el diferencial del Euríbor en puntos porcentuales en enero de 2023 frente a enero de 2022 fue de 3,814 puntos, mientras que en febrero escaló hasta los 3,869 puntos, recoge Europa Press.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…