Este dato supone un nuevo mínimo desde 2022, cuando empezó la senda alcista de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) e implica rebajas en la cuota hipotecaria a pagar para aquellos que tengan un préstamo en la modalidad de tipo variable.
En comparación con junio, el euríbor ha caído en apenas 0,2 puntos básicos (desde el 2,081%), mientras que en comparación con mayo de 2024 el descenso se ha situado en casi 145 puntos básicos, según Europa Press.
Así, una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más euríbor y deba revisar su tipo de interés con el nivel de abril registrará un descenso en su cuota de 123 euros al mes. Esto equivale a unos 1.480 euros al año.
Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…