Categorías: Economía

El euríbor rompió su racha alcista y bajó al -0,147% en junio

El Banco de España ha confirmado que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cayó al -0,147% en junio, frente al -0,081 de mayo y después de tres meses de fuertes subidas coincidiendo con la crisis del Covid-19.

Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un encarecimiento de 31,08 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 2,59 euros al mes.

El Banco de España también ha confirmado que el míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, también bajó al -0,147%.

Desde HelpMyCash.com aseguran que la caída del Euríbor es una buena noticia para quienes tengan una hipoteca a tipo variable, que «seguirán pagando un interés muy bajo durante un tiempo más», aunque probablemente «no se librarán de un encarecimiento de sus cuotas».

Por su parte, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha apuntado que el fin del estado de alarma «parece que le ha sentado bien al Euríbor», que ha vivido en los últimos meses «una montaña rusa, a merced de las declaraciones del Banco Central Europeo (BCE) y de los datos económicos de los diferentes países». «En las últimas semanas habíamos visto cómo muchos países ya estaban tomando decisiones económicas, pero faltaba saber si Christine Lagarde iba a recortar más los tipos e inyectar liquidez al sistema», ha explicado.

Así, la principal responsable del cambio de tendencia ha sido la propuesta monetaria del BCE, con una ampliación de 600.000 millones de euros su Programa de Compras de Emergencia para Pandemias (PEPP), hasta los 1,35 billones de euros.

De cara al futuro, el director de Hipotecas de iAhorro ha apuntado que el programa del BCE se extenderá hasta 2021, lo que dará margen para que el Euríbor siga en negativo más tiempo, si bien descarta que vuelva a batir el mínimo histórico del -0,356% en agosto de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El euríbor rompió su racha alcista y bajó al -0,147% en junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

6 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

7 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

7 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

9 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace