El euríbor rompe su racha de caídas: repunta en agosto pero las hipotecas seguirán bajando

El euríbor rompe su racha de caídas: repunta en agosto pero las hipotecas seguirán bajando

El índice para las hipotecas variables cierra agosto con una media mensual del 2,114%, acabando así con la racha de seis meses consecutivos a la baja.

Hipoteca
Hipoteca.

El euríbor ha cerrado agosto con una media mensual del 2,114%, rompiendo así la racha de seis meses consecutivos a la baja, según los datos consultados por Europa Press y a falta de confirmación por el Banco de España.

El índice, que se usa como referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, se incrementó en 35 puntos básicos frente a julio, cuando cerró en el 2,079%. Con respecto a agosto de 2024, se produce un descenso de más de un punto porcentual.

Así, una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el nivel de agosto, registrará un descenso en su cuota de 88,8 euros al mes. Esto equivale a una reducción de 1.065 euros al año.

Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

Más información

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.