Hipoteca
El euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cierra el mes de julio en un nuevo mínimo histórico del -0,283%, encadenando cinco meses a la baja y más de tres años en negativo.
Según recoge Europa Press, en su tasa diaria, el Euríbor se ha situado este miércoles, último día del mes, en el -0,303%, de forma que arroja esta media del -0,283% y se sitúa por debajo del registro de junio, que fue del -0,190%.
Con estos valores, las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor más 1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de unos 64,88 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 5,39 euros al mes.
El Euríbor se adentró en febrero de 2016 en terreno negativo por primera vez en la historia ante la política ultraexpansiva del Banco Central Europeo (BCE) para apuntalar la recuperación en la zona euro, por lo que ya acumula dos años instalado por debajo del 0%.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…