El Euríbor cierra septiembre en el -0,168%, en mínimos históricos
Hipotecas

El Euríbor cierra septiembre en el -0,168%, en mínimos históricos

El índice se mantiene por debajo del 0% durante diecinueve meses consecutivos.

Vivienda dinero euro hipoteca

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice de referencia de la mayoría de las hipotecas españolas, cerró septiembre en el -0,168%, en sus mínimos históricos. Esto significa que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión tendrán una rebaja de unos 70,8 euros en su cuota anual o, lo que es lo mismo, 5,9 euros al mes, según recoge Europa Press. El Euríbor se mantiene en terreno negativo desde febrero del pasado año ante la política ultraexpansiva del Banco Central Europeo (BCE) para apuntalar la recuperación en la zona euro.

La institución dirigida por Luis María Linde ha apuntado también que en septiembre se produjo un descenso, hasta el -0,168%, del míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000.

La explicación a esta nueva caída del Euríbor, según el analista de XTB, Gustavo Martínez, se encuentra en la reciente apreciación del euro, lo que ha obligado al Banco Central Europeo (BCE) a sugerir que las inyecciones de liquidez continuarán incluso en 2018.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.