Categorías: Economía

El euríbor cerró enero con un nuevo mínimo histórico del -0,505%

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de enero en el -0,505%, alcanzando así el nivel en el que el Banco Central Europeo (BCE) establece su facilidad de depósito.

Se trata de su sexto mínimo histórico consecutivo y su octavo mes seguido a la baja, dejando ya atrás el periodo de fuertes ascensos que experimentó tras el estallido de la pandemia del coronavirus.

Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 157,44 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 13,12 euros al mes.

El Banco de España ha eliminado el Míbor de su publicación mensual en relación a los tipos de interés oficiales, aunque mantiene este carácter para las operaciones formalizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000. De este modo, continuará actualizando este índice pero en su sede electrónica y en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha subrayado el hecho de que el Euríbor haya comenzado el año tal y como despidió el anterior, marcando un nuevo mínimo histórico, a pesar de que hasta ahora parecía impensable que alcanzara estos niveles.

En esta línea, el director de Hipotecas aprecia una «barrera imaginaria» en este -0,5%, al ser donde el BCE establece su tasa de facilidad de depósito.

En su opinión, es poco probable ver al Euríbor ahondar mucho más y cree que no tendría lógica que cayera hasta el -0,7%. «Desvirtuaría al mercado a largo plazo», ha subrayado.

«Todo parece indicar que la situación para el Euríbor se asemejará mucho a lo que llevamos viendo hasta ahora. Esperamos que el índice hipotecario se mantenga en terreno negativo y se estabilice sin grandes cambios», ha señalado Colombelli.

El índice de referencia para las hipotecas variables deja así constancia de la tendencia negativa que experimenta y que, previsiblemente, mantendrá.

Sin embargo, en iAhorro consideran que si el último ejercicio dio muchas sorpresas a los hipotecados, todo parece indicar que es posible que este año se reserve alguna más.

Ante este escenario, la estrategia de los bancos seguirá siendo la de apostar por el tipo fijo, que desde hace un tiempo se ha convertido en su mejor aliado para intentar capear la situación de inestabilidad que vive el mercado hipotecario.

Para Colombelli, esta situación supone una «gran oportunidad» para contratar una hipoteca fija que asegure una cuota con unos intereses inusualmente bajos para siempre.

Por otro lado, entiende que las hipotecas variables serían un producto interesante para una persona con un perfil de poca aversión al riesgo y que quiera amortizar su préstamo en un periodo de 10 o 15 años como máximo.

Acceda a la versión completa del contenido

El euríbor cerró enero con un nuevo mínimo histórico del -0,505%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

3 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

3 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

15 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

15 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

15 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

16 horas hace