Mercado inmobiliario

El Euríbor cerró 2024 en el 2,436%, según el Banco de España

Esto supone, además, que la media del Euríbor a 12 meses de todo el mes de diciembre ha descendido en 7 puntos básicos frente al dato de noviembre (2,506%) y en 1,243 puntos porcentuales frente a un año antes (3,679%).

Así, una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el Euríbor de diciembre registrará un descenso en su cuota de 107,94 euros al mes. Esto equivale a 1.295,28 euros al año.

Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

«El Euríbor ha vuelto a bajar en diciembre, pero no lo ha hecho a la misma velocidad que durante los meses anteriores», afirma Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador iAhorro, que añade que este indicador está «reponiendo fuerzas para volver en enero con más ajustes a la baja en sus valores tanto diarios como mensuales».

Desde el comparador Kelisto consideran que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá rebajando el precio del dinero el año que viene, lo que afectará a la tasa de referencia. «Eso llevaría al Euríbor a situarse en el entorno del 2% para la segunda mitad del próximo año y a caer por debajo de esa cifra (hasta rondar el 1,75%) a finales de 2025», ha indicado la portavoz de Kelisto, Estefanía González.

OTROS ÍNDICES

El Banco de España también ha publicado que el Míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, cerró también diciembre en el 2,436%.

En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en 3,029%, a un mes en 3,890%, a tres meses en 2,825% y a seis meses en 2,632%.

Respecto al tipo de interés a corto plazo del dinero (euroSTR), definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE), el tipo de interés de referencia basado en el euroSTR a una semana se situó en 2,913%, a un mes en 3,067%, a tres meses en 3,204%, a seis meses en 3,443% y a un año en 3,715%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Euríbor cerró 2024 en el 2,436%, según el Banco de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

18 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace