Este viernes, concretamente, ha marcado un valor diario de 0,486%, un nivel que no experimentaba desde agosto de 2014. Por el momento, la tasa mensual para el mes de junio se sitúa en el 0,451%, en máximos de casi ocho años.
El mercado descuenta que el Banco Central Europeo (BCE) subirá los tipos de interés en julio y en septiembre, situando las tasas en positivo a partir del tercer trimestre del año, lo que ha provocado el ‘rally’ alcista del Euríbor, que ha pasado de cerrar diciembre de 2021 con una media mensual de -0,502% a dispararse hasta los niveles actuales del 0,45% en junio.
Esta subida tiene su impacto para los españoles que tienen su hipoteca a tipo variable referenciada al Euríbor, que verán encarecidas sus cuotas cuando les toque revisión.
Las previsiones de los expertos apuntan que el indicador continuará con su escalada y podría cerrar el ejercicio 2023 en el 1% o incluso por encima de ese nivel.
El Departamento de Análisis de Bankinter estima que el Euríbor finalizará diciembre de 2022 en el 0,4% y diciembre de 2023 en el 0,8%, mientras que los analistas de CaixaBank apuntan que el índice podría situarse por encima del 1% el próximo año.
Acceda a la versión completa del contenido
El Euríbor arranca junio en máximos de casi ochos años
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…