Categorías: Economía

El estudio del MIT que muestra las irrisorias ganancias de los conductores de Uber

¿Cuánto gana realmente un trabajador de la llamada ‘gig economy’ o economía de los pequeños encargos? Plataformas como Uber, Deliveroo o Glovo carecen de una plantilla de conductores y repartidores propia y contratan en base a la demanda del servicio a trabajadores autónomos que tienen que poner su coche o bicicleta y hacer frente a los costes de su mantenimiento (también el de la gasolina en el caso de la aplicación alquiler de vehículos con chófer). Tras estos gastos, el dinero que los conductores y ‘riders’ ganan finalmente se queda en muchos casos por debajo del salario mínimo y en algunas ocasiones incluso pierden dinero, como muestra un reciente estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Cuatro investigadores del Centro de Investigación de Políticas Energéticas y Ambientales de la prestigiosa institución realizaron una encuesta a más de 1.100 conductores de Uber y Lyft en EEUU sobre los ingresos obtenidos y los costes en combustible, seguro, mantenimiento y reparaciones de los coches, con el objetivo de determinar un beneficio medio por hora trabajada. El resultado es que la ganancia promedio apenas alcanza los 3,37 dólares por hora antes de impuestos, el beneficio mensual medio es de 661 dólares y la mediana se queda en los 310 dólares.

Así, el 74% de los conductores de estas dos plataformas de alquiler de coches en el país norteamericano gana menos del salario mínimo en el Estado en el que opera y un 30% pierde dinero, pues sus gastos exceden los ingresos obtenidos. De media, un chófer medio obtiene 0,59 dólares por milla, mientras que los costes alcanzan los 0,30 dólares.

En Europa, las condiciones laborales de Uber están también en el punto de mira. El mayor golpe ha llegado desde Reino Unido, donde un tribunal condenó a la empresa a reconocer a varios conductores como empleados y no como autónomos. Tienen, por tanto, derecho a vacaciones remuneradas, descansos o salario mínimo.

La respuesta de Uber

La respuesta de Uber al estudio no ha tardado en llegar. El CEO de la compañía, Dara Khosrowshahi, acusó al MIT en Twitter de “matemáticamente incompetentes” y aseguró que hay otras investigaciones que no dicen lo mismo.

En el comentario remite además a un texto de Jonathan Hall, el economista jefe de Uber, que asegura que las preguntas realizadas en la encuesta a los conductores sobre cuánto ganan en sus trayectos están formuladas de manera confusa, lo que habría alterado los resultados.

Acceda a la versión completa del contenido

El estudio del MIT que muestra las irrisorias ganancias de los conductores de Uber

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

25 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace