Categorías: Economía

El Estado se embolsará 497 millones con el dividendo de Aena

Aena alcanzó en 2017 un beneficio neto consolidado de 1.232 millones de euros, un 5,8% más que el pasado año.

El gestor aeroportuario destaca que “esta variación resulta especialmente significativa”, dado que en 2016 se recogió el impacto extraordinario positivo de las reversiones de provisiones por procedimientos judiciales relacionados con las expropiaciones de terrenos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, por lo que excluyendo este efecto el beneficio neto habría aumentado un 21,9%.

Los ingresos totales consolidados registrados por Aena en 2017 aumentaron hasta los 4.027,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,8% con respecto a 2016. De éstos el 26,3% corresponde a ingresos comerciales, que crecen un 11,3% en 2017, hasta un total de 1.060,6 millones de euros.

El Ebitda consolidado, beneficio bruto de explotación, alcanzó en 2017 los 2.517,4 millones de euros, un 9,8% más que en el ejercicio anterior.

El dividendo sube casi un 70%

El consejo de administración de Aena ha acordado proponer a la junta de accionistas la distribución de un dividendo de 6,5 euros brutos por acción, con cargo a los resultados de 2017, lo que supone distribuir el 80% del beneficio neto del ejercicio. Este dividendo representa un incremento del 69,7% frente al del ejercicio anterior. el que El Estado se embolsará 497 millones de euros, de acuerdo con su participación en la compañía.

Tráfico aéreo

Tanto la red nacional de Aena como el aeropuerto de Luton han alcanzado cifras récord históricas de tráfico, llegando en conjunto hasta los 265 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 8,3% con respecto a los datos registrados en 2016.

Dentro de estos datos, el Aeropuerto de Londres-Luton, con 15,8 millones de pasajeros registrados, ha experimentado un crecimiento del 8,6%.

En lo relativo al tráfico en los aeropuertos españoles, se alcanzó la cifra de 249,2 millones, con un crecimiento respecto a 2016 del 8,2%. La contribución a estas cifras del porcentaje entre el tráfico internacional y el nacional continúa en torno a un 70% y 30% respectivamente, con un crecimiento de los pasajeros internacionales del 8,4% y un 8,1% del tráfico doméstico en 2017.

Menos deuda

Aena señala que fue “especialmente significativo “el incremento de la generación de caja de la compañía, que alcanzó los 2.014,6 millones de euros en 2017, frente a los 1.834,7 millones de euros registrados en 2016, con un incremento del 9,8%.

Como consecuencia de la mejora de resultados de Aena y su reflejo en la generación de caja ha sido posible la reducción de la deuda financiera neta consolidada hasta los 7.156 millones de euros frente a los 8.228 millones de euros de 2016. De esta forma el ratio de endeudamiento, medido como Deuda Financiera Neta sobre Ebitda, baja a 2,8 veces, frente a las 3,6 veces a finales de 2016.

Perspectivas para 2018

Para 2018, Aena estima un crecimiento del volumen de pasajeros en la red de aeropuertos de España en torno al 5,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado se embolsará 497 millones con el dividendo de Aena

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

23 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

23 horas hace