Categorías: Economía

El Estado se embolsará 497 millones con el dividendo de Aena

Aena alcanzó en 2017 un beneficio neto consolidado de 1.232 millones de euros, un 5,8% más que el pasado año.

El gestor aeroportuario destaca que “esta variación resulta especialmente significativa”, dado que en 2016 se recogió el impacto extraordinario positivo de las reversiones de provisiones por procedimientos judiciales relacionados con las expropiaciones de terrenos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, por lo que excluyendo este efecto el beneficio neto habría aumentado un 21,9%.

Los ingresos totales consolidados registrados por Aena en 2017 aumentaron hasta los 4.027,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,8% con respecto a 2016. De éstos el 26,3% corresponde a ingresos comerciales, que crecen un 11,3% en 2017, hasta un total de 1.060,6 millones de euros.

El Ebitda consolidado, beneficio bruto de explotación, alcanzó en 2017 los 2.517,4 millones de euros, un 9,8% más que en el ejercicio anterior.

El dividendo sube casi un 70%

El consejo de administración de Aena ha acordado proponer a la junta de accionistas la distribución de un dividendo de 6,5 euros brutos por acción, con cargo a los resultados de 2017, lo que supone distribuir el 80% del beneficio neto del ejercicio. Este dividendo representa un incremento del 69,7% frente al del ejercicio anterior. el que El Estado se embolsará 497 millones de euros, de acuerdo con su participación en la compañía.

Tráfico aéreo

Tanto la red nacional de Aena como el aeropuerto de Luton han alcanzado cifras récord históricas de tráfico, llegando en conjunto hasta los 265 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 8,3% con respecto a los datos registrados en 2016.

Dentro de estos datos, el Aeropuerto de Londres-Luton, con 15,8 millones de pasajeros registrados, ha experimentado un crecimiento del 8,6%.

En lo relativo al tráfico en los aeropuertos españoles, se alcanzó la cifra de 249,2 millones, con un crecimiento respecto a 2016 del 8,2%. La contribución a estas cifras del porcentaje entre el tráfico internacional y el nacional continúa en torno a un 70% y 30% respectivamente, con un crecimiento de los pasajeros internacionales del 8,4% y un 8,1% del tráfico doméstico en 2017.

Menos deuda

Aena señala que fue “especialmente significativo “el incremento de la generación de caja de la compañía, que alcanzó los 2.014,6 millones de euros en 2017, frente a los 1.834,7 millones de euros registrados en 2016, con un incremento del 9,8%.

Como consecuencia de la mejora de resultados de Aena y su reflejo en la generación de caja ha sido posible la reducción de la deuda financiera neta consolidada hasta los 7.156 millones de euros frente a los 8.228 millones de euros de 2016. De esta forma el ratio de endeudamiento, medido como Deuda Financiera Neta sobre Ebitda, baja a 2,8 veces, frente a las 3,6 veces a finales de 2016.

Perspectivas para 2018

Para 2018, Aena estima un crecimiento del volumen de pasajeros en la red de aeropuertos de España en torno al 5,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado se embolsará 497 millones con el dividendo de Aena

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace