Categorías: Contraportada

El Estado prorroga hasta el 20 de abril la garantía para la colección de Carmen Thyssen a la espera del acuerdo

El Ejecutivo ha prorrogado hasta el próximo 20 de abril de 2020 la garantía del Estado para las 426 obras que forman parte de la Colección Thyssen y que componen el préstamo que acoge el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, cuyo acuerdo se encuentra en negociaciones entre el Ministerio de Cultura y Deporte y Carmen Cervera. La garantía concluía a finales de este 2019 y se prorrogará por este plazo, según ha recogido Europa Press del Boletín Oficial del Estado (BOE). El valor económico de dichos bienes es de 400 millones de euros y entre las obras destacan piezas de artistas como Picasso, Rodin, Matisse, Gauguin, Courbet, Boudin, Monet, Sisley o Canaletto, entre otros.

Esta prórroga se suma a las que ya venían acordándose en todo 2017, 2018 y parte de 2019. Ya a mediados de este año, según señalaron a Europa Press en aquel momento fuentes del Ministerio de Cultura y Deporte, aunque no había «un acuerdo final» con la baronesa, las negociaciones se encontraban «avanzadas» para ceder las obras a España por un plazo de 15 años prorrogrables de cinco en cinco.

El préstamo de la colección propiedad de Carmen Thyssen se firmó en 1991 con una duración de diez años y desde entonces se ha renovado de manera anual desde 2011. Sin embargo, la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza propiedad del Estado –800 obras de arte adquiridas en 1993– está al margen de este proceso de negociación y su continuidad se encuentra garantizada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado prorroga hasta el 20 de abril la garantía para la colección de Carmen Thyssen a la espera del acuerdo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

51 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace