Categorías: Economía

El estado de alarma de un respiro a bares, restaurantes y comercios de Madrid este puente

El consejero de Economía, Ciencia, Competitividad y Empleo de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, ha confirmado un aumento del consumo en bares, restaurantes y comercios de la región este puente festivo, un «efecto rebote» provocado por la imposibilidad de salir de la capital debido al estado de alarma.

En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, Giménez espera que este incremento en el gasto en restauración «no sea un espejismo» y continúa en esa senda. Y es que asegura que las previsiones malas sobre negocios y empleo «no tiene utilidad, lo que tenemos que hacer es poner todas las medidas en marcha para que la crisis tenga el menor impacto posible».

El consejero considera que los ERTEs deben prorrogarse mientras duren los impedimentos para las empresas y las medidas restrictivas, pero cree que renovarlos cada dos o tres meses crea «confusión». «Es insuficiente el plazo, porque a principios de 2021 vamos a seguir con las mismas dificultades, no vale un patada para dos o tres meses. La regulación está plagada de conceptos indeterminados que no saben las empresas en qué se van a acoger. Desde la Comunidad vamos a hacer una interpretación flexible para que las empresas no tengan más dificultades de las que ya tienen», ha anunciado.

En este sentido, el titular regional de Economía ha recordado que durante los meses de marzo, abril y mayo tramitaron más de 81.000 ERTEs, que afectaron a más de medio millón de trabajadores, que exigió un nivel de desarrollo técnico y humano, «que ahora está en vigor». «Ahora estamos preparados para volver a acometer un proceso que esperamos que sea lo menos voluminoso posible», ha afirmado.

Giménez ha defendido también que se traslade una imagen de la mayor solvencia posible de Madrid, de la mayor colaboración entre el sector público y privado. «Se han producido declaraciones no afortunadas ni eran las mejores para contribuir para que Madrid continúe siendo el motor económico del país», ha criticado.

Y es que, según ha desgranado el consejero, la región madrileña acaparó más del 80 por ciento de la inversión extranjera en el segundo trimestre, en plena pandemia. Más del 21 por ciento de las nuevas empresas en España ha sido en Madrid, donde se ha experimentado la mayor caída del paro en septiembre. «Porque cuando Madrid funciona, funciona toda España mejor», ha apuntado.

Respecto al enfrentamiento entre el Gobierno regional y el nacional, el consejero madrileño de Economía ha indicado que todos tienen la responsabilidad y los políticos «más que nadie en trabajar juntos y colaborar». «No sé si debería haberse evitado del estado de alarma. Me hubiera gustado que se evitara, había espacio para un acuerdo pero la actitud que he percibido en el Gobierno central, desde mi experiencia, es que no tengo interlocución», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El estado de alarma de un respiro a bares, restaurantes y comercios de Madrid este puente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

3 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

4 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

13 horas hace