Abengoa
El Estado ha aflorado una participación del 3,152% en el capital de Abengoa, lo que le convierte en su segundo máximo accionista, tan solo por detrás de Banco Santander, que cuenta con un 4,975%. Las acciones clase B de la compañía arrancan hoy la sesión con un avance del 2,6%.
En concreto, la Secretaria de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, posee a través del Fondo de Reserva de los Riesgos de la Internacionalización (FRRI) y del Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX) un total de 5.687,6 millones de acciones de la empresa andaluza, que representan el 3,152% del capital.
Por otro lado, el grupo de infraestructuras y renovables ha anunciado que prevé cerrar “en los próximos días” la venta a la canadiense Algonquin Power & Utilities de una participación del 25% del capital de Atlantica Yield.
La operación está valorada en 607 millones de dólares (unos 492 millones de euros), de los cuales unos 510 millones de dólares (unos 414 millones de euros) se destinarán al repago de la deuda, conforme a los contratos de financiación.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…