Categorías: Internacional

El español Ramón Quintana será el responsable de la supervisión de los bancos sistémicos en el BCE

El español Ramón Quintana ocupará la dirección general dedicada a la supervisión de los bancos sistémicos e internacionales en el nuevo organigrama del Banco Central Europeo (BCE) como supervisor bancario europeo, que incorpora dos nuevas áreas de negocio en sus labores de vigilancia, elevando así hasta un total de siete las direcciones generales en el organismo.

Quintana, nacido en 1961, se incorporó en 2014 al BCE como uno de directores generales del Mecanismo Único de Supervisión europeo que entraría en funcionamiento ese mismo año. Desde entonces, el banquero español ha venido encargándose junto a Stefan Walter de la supervisión directa de bancos significativos como responsables respectivamente de los directorios generales de supervisión microprudencial I y II.

Ramón Quintana fue nombrado en octubre de 2012 director general de supervisión del Banco de España, donde ingresó en 1986 como inspector de entidades de crédito. Desde esa fecha, desarrolló su carrera profesional en esta institución, ocupando sucesivamente los cargos de jefe de grupo, coordinador ejecutivo, director de departamento y, finalmente, director general de supervisión.

El BCE, que espera completar la reorganización en el cuarto trimestre de 2020, ha subrayado que esta tendrá un impacto neutro en el personal y los costes de la institución. Asimismo, ha destacado que con la nueva estructura la supervisión específica de las entidades se organizará de acuerdo con los modelos de negocio de los bancos y estará apoyada por expertos en riesgos y asuntos relacionados.

De este modo, actividades como la estrategia de supervisión y la supervisión de riesgos sobre el terreno, así como la gobernanza y las operaciones contarán con áreas de negocio específicas.

En este sentido, el banco central sostiene que la reorganización, tras la experiencia de seis años en supervisión bancaria europea, cambia el enfoque hacia una supervisión más centrada en el riesgo.

«Reforzará la estrategia de supervisión y la función de riesgo, nuestra segunda línea de defensa, y facilitará una cooperación más estrecha entre los equipos de supervisión temáticos y específicos de los bancos, garantizando una mayor coherencia en el tratamiento de los bancos y fomentando así la transparencia y la previsibilidad de las acciones de supervisión», ha explicado.

En concreto, la nueva organización supone la creación de tres direcciones generales estructuradas en función del modelo de negocio de las entidades supervisadas, incluyendo la dedicada a bancos sistémicos e internacionales, bajo el mando de Ramón Quintana, además de la dirección de entidades universales y diversificadas, con Korbinian Ibel al frente; y la de entidades especializada y menos significativas, dirigida por Patrick Amis.

Asimismo, Stefan Walter, hasta ahora responsable de supervisar las principales entidades europeas, se hará cargo de la dirección general de supervisión horizontal, encargada de la evaluación del conjunto del sector y de elaborar revisiones temáticas y el desarrollo y mantenimiento de metodologías de supervisión.

Por su parte, la dirección general de gobernanza y operaciones quedará bajo el mando de Pedro Teixeira, mientras que los responsables de las direcciones generales de estrategia de supervisión y de inspecciones serán anunciados por el BCE en los próximos meses.

«Basándonos en seis años de experiencia, estamos adaptando nuestro modelo operativo para que podamos afinar nuestra supervisión centrada en el riesgo, aumentar la colaboración entre áreas de negocio y simplificar los procesos internos», ha declarado Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE. «La nueva estructura fortalecerá el papel del BCE como supervisor prudente, eficiente y transparente para el beneficio de todos: clientes, bancos e inversores», ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

El español Ramón Quintana será el responsable de la supervisión de los bancos sistémicos en el BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

33 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

44 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

57 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace