Economía

El escenario de inflación se complica: podría seguir por encima del 5% hasta junio

“Es importante destacar que nadie sabe lo que va a pasar, que la incertidumbre sigue siendo alta y que prácticamente no hay ningún periodo de referencia en el pasado al que podamos referirnos para estimar cómo y cuándo podría bajar la inflación”, explica François Rimeu, estratega senior de La Française AM. El experto espera no obstante que la inflación de la zona euro se sitúe de media en el 4,7% en 2022 (150 puntos porcentuales por encima de la estimación del BCE en diciembre), y que la inflación subyacente alcance el 2,7% (80 puntos porcentuales por encima de la estimación del BCE).

En concreto, “prevemos que la inflación general se mantenga por encima del 5% al menos hasta junio, para descender lentamente en el tercer trimestre y profundizar su caída a finales de año, acabando en torno al 3%”. La inflación subyacente, por su parte, “prevemos que cierre el ejercicio en torno al 2,3%”. “Los efectos de base serán muy negativos en los próximos meses debido a los precios de la energía y a la posible interrupción del suministro”, cree Rimeu.

En cuanto a los componentes, el aumento de los precios del gas natural y del petróleo explica la mayor parte de las revisiones al alza desde principios de año. En cuanto a las perspectivas energéticas, “la situación sigue siendo muy incierta, con algunos factores alcistas que probablemente cesarán en algún momento, mientras que otros podrían durar más tiempo (por ejemplo, la transición energética en Europa que llevará al cierre gradual de las centrales de carbón y nucleares en algunos países europeos)”, explica el analista. Además, “la crisis entre Ucrania y Rusia está añadiendo cierta incertidumbre en torno al suministro de gas natural”.

Mientras, la inflación alimentaria también tiende al alza, “lo que no sorprende si se tiene en cuenta que los indicadores adelantados (los precios de los fertilizantes, por ejemplo) también han tendido al alza durante algunos meses”. También en este caso la incertidumbre “sigue siendo alta”, apunta el experto de La Française, “especialmente con la cancelación por parte de Rusia de las importaciones de nitrato de amonio (uno de los componentes de los fertilizantes) hasta el 2 de abril”.

“Teniendo en cuenta el elevado Índice de Precios del Productor (IPP), el incremento de los alimentos procesados y la inminente inflación salarial, consideramos que el riesgo de inflación está sesgado al alza”.

Para 2023, La Française espera que la inflación subyacente y general disminuyan “significativamente”, hasta el 1,7% de media, pero, de nuevo, la incertidumbre sigue siendo elevada. “La evolución de las interrupciones de la oferta, la dinámica salarial y los precios de la energía serán de máxima importancia”.

Sean cuales sean las expectativas de inflación para 2023, las cifras actuales y los elevados precios de la energía apuntan a que las previsiones de inflación del BCE en marzo “serán mucho más elevadas, especialmente las de 2022”, avisa Rimeu. “En un horizonte de dos años (2024) podría acercarse peligrosamente al nivel del 2%, lo que podría llevar a una postura más agresiva (hawkish). La inflación presionará al BCE para que mantenga un tono relativamente duro durante la mayor parte de 2022, lo que es negativo para el sentimiento del mercado”, concluye el experto.

Acceda a la versión completa del contenido

El escenario de inflación se complica: podría seguir por encima del 5% hasta junio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

25 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace