Economía

El escenario de inflación se complica: podría seguir por encima del 5% hasta junio

“Es importante destacar que nadie sabe lo que va a pasar, que la incertidumbre sigue siendo alta y que prácticamente no hay ningún periodo de referencia en el pasado al que podamos referirnos para estimar cómo y cuándo podría bajar la inflación”, explica François Rimeu, estratega senior de La Française AM. El experto espera no obstante que la inflación de la zona euro se sitúe de media en el 4,7% en 2022 (150 puntos porcentuales por encima de la estimación del BCE en diciembre), y que la inflación subyacente alcance el 2,7% (80 puntos porcentuales por encima de la estimación del BCE).

En concreto, “prevemos que la inflación general se mantenga por encima del 5% al menos hasta junio, para descender lentamente en el tercer trimestre y profundizar su caída a finales de año, acabando en torno al 3%”. La inflación subyacente, por su parte, “prevemos que cierre el ejercicio en torno al 2,3%”. “Los efectos de base serán muy negativos en los próximos meses debido a los precios de la energía y a la posible interrupción del suministro”, cree Rimeu.

En cuanto a los componentes, el aumento de los precios del gas natural y del petróleo explica la mayor parte de las revisiones al alza desde principios de año. En cuanto a las perspectivas energéticas, “la situación sigue siendo muy incierta, con algunos factores alcistas que probablemente cesarán en algún momento, mientras que otros podrían durar más tiempo (por ejemplo, la transición energética en Europa que llevará al cierre gradual de las centrales de carbón y nucleares en algunos países europeos)”, explica el analista. Además, “la crisis entre Ucrania y Rusia está añadiendo cierta incertidumbre en torno al suministro de gas natural”.

Mientras, la inflación alimentaria también tiende al alza, “lo que no sorprende si se tiene en cuenta que los indicadores adelantados (los precios de los fertilizantes, por ejemplo) también han tendido al alza durante algunos meses”. También en este caso la incertidumbre “sigue siendo alta”, apunta el experto de La Française, “especialmente con la cancelación por parte de Rusia de las importaciones de nitrato de amonio (uno de los componentes de los fertilizantes) hasta el 2 de abril”.

“Teniendo en cuenta el elevado Índice de Precios del Productor (IPP), el incremento de los alimentos procesados y la inminente inflación salarial, consideramos que el riesgo de inflación está sesgado al alza”.

Para 2023, La Française espera que la inflación subyacente y general disminuyan “significativamente”, hasta el 1,7% de media, pero, de nuevo, la incertidumbre sigue siendo elevada. “La evolución de las interrupciones de la oferta, la dinámica salarial y los precios de la energía serán de máxima importancia”.

Sean cuales sean las expectativas de inflación para 2023, las cifras actuales y los elevados precios de la energía apuntan a que las previsiones de inflación del BCE en marzo “serán mucho más elevadas, especialmente las de 2022”, avisa Rimeu. “En un horizonte de dos años (2024) podría acercarse peligrosamente al nivel del 2%, lo que podría llevar a una postura más agresiva (hawkish). La inflación presionará al BCE para que mantenga un tono relativamente duro durante la mayor parte de 2022, lo que es negativo para el sentimiento del mercado”, concluye el experto.

Acceda a la versión completa del contenido

El escenario de inflación se complica: podría seguir por encima del 5% hasta junio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace