Categorías: Tecnología

El escándalo de los datos no pasará factura a Facebook

Las acciones de Facebook sufrieron un fuerte desplome en las dos primeras jornadas de la semana después de que el pasado sábado se destapara el robo de los 50 millones de usuarios estadounidenses de la red social por parte de la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica. La compañía llegó a perder 60.000 millones de dólares (más de 48.000 millones de euros) de capitalización bursátil en un par de sesiones. Sin embargo, pese a este descalabro inicial, los expertos creen que el escándalo no tendrá un gran impacto a largo plazo en la gráfica da la compañía. Es más, algunos consideran incluso podría salir reforzada.

Es el caso de los analistas de Orey iTrade, que sostienen que un posible aumento de la regulación sobre las grandes tecnológicas en relación al tratamiento de datos de los usuarios, sería positivo para la red social fundada por Mark Zuckerberg. “En este escenario, el propio Facebook puede salir beneficiado, teniendo en cuenta que el aumento de los costes por regulación y consultoría legal tendrá un impacto marginalmente menor en las grandes empresas del sector. De esta forma, irónicamente, el sector de redes sociales podría reforzarse con la ayuda de una mayor regulación”, señala el analista Salvador Alves en una nota.

Esta no es la primera vez que Facebook es objeto de noticias que causan la caída del valor y, en otras ocasiones, siempre acabó recuperándose. Creemos que es una preocupación de corto plazo y no tiene impacto material en la rentabilidad de la empresa”, explica Alves, que reitera que el posible incremento de la regulación sobre los datos de los usuarios es, precisamente, una de las razones principales de la caída de Facebook y el efecto contagio a otras redes sociales

Hasta ahora, apenas dos de las casas de analista que cubren a la compañía han revisado a la baja el precio objetivo e incluso una de ellas ha actualizado su valoración al alza. El precio objetivo promedio entre los analistas es de 223,07 dólares, según FactSet, casi un 35% más alto que el precio de cierre del lunes.

Por ejemplo, desde Raymond James siguen manteniendo el optimismo sobre las acciones de Facebook y su recomendación de compra. No creen, de momento, que la participación de los internautas o la publicidad se vea afectada por el caso y apunta a que las preocupaciones surgidas ya se han descontado en la cotización en las últimas jornadas. Lo mismo apuntan los analistas de SunTrust Robinson Humphrey, consideran que los ingresos publicitarios, que acaparan la mayor parte de la facturación de la red social, no se verán afectados: “sigue siendo una de las plataformas de mejor rendimiento a escala para los especialistas en marketing”, señalan en una nota, según recoge MarketWatch.

El mismo medio se hace también eco de la postura de Heath Terry, de Goldman Sachs, que en declaraciones a CNBC aseguró que Facebook se ha convertido ya una ‘utilidad’ para mucha gente, en una herramienta necesaria. Para muchos usuarios, esta utilidad “supera con creces este tipo de problemas”, sostiene Terry respecto a la filtración de datos.

Acceda a la versión completa del contenido

El escándalo de los datos no pasará factura a Facebook

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace