El escándalo de la FAFFE: 85 contrataciones ilegales por la Junta de Andalucía para familiares y amigos del PSOE

Junta de Andalucía

El escándalo de la FAFFE: 85 contrataciones ilegales por la Junta de Andalucía para familiares y amigos del PSOE

Un informe de la Guardia Civil destapa cómo esposas, sobrinos y amigos de altos cargos socialistas fueron incorporados a dedo, saltándose los procedimientos legales.

Guardia Civil
La FAFFE empleó a 85 personas sin respetar los procedimientos legales, incluyendo a familiares y amigos de altos cargos del PSOE y de la Junta de Andalucía, según detalla un informe de la Guardia Civil entregado al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla.. La denuncia, respaldada por el Sindicato Andaluz de Funcionarios y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, revela un entramado de contrataciones ilegales en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE). Estas incorporaciones responden a un claro patrón de nepotismo y clientelismo político, afectando a 85 personas que terminaron integradas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) sin respetar los principios de mérito y capacidad exigidos por la Constitución. Los lazos familiares y de amistad en la FAFFE La investigación revela que las contrataciones ilegales favorecieron principalmente a esposas, hermanos, hijos y sobrinos de altos cargos del PSOE y de la Junta de Andalucía. En la lista figuran cinco esposas de altos cargos, entre ellas la del entonces director de la FAFFE, Fernando Villén, y la del actual alcalde de Sevilla, Juan Espadas. También destacan casos como el de la hermana del delegado provincial de Medio Ambiente de Granada o la del concejal socialista sevillano José Antonio Martínez. Además, nueve hijos de dirigentes y ocho sobrinos fueron incorporados sin procesos de selección, incumpliendo la legislación vigente. La Guardia Civil acredita la contratación directa de esposas, hijos, sobrinos y amigos de altos cargos del PSOE en la FAFFE Amistades y otros vínculos políticos La denuncia no solo menciona lazos familiares. Según la UCO, varias de estas contrataciones beneficiaron a personas con vínculos de amistad o geográficos con altos cargos de la administración andaluza y del PSOE. Se contabilizaron casos de amigos del consejero de Empleo, de paisanos del director general de Trabajo, así como de cuñados y hasta un yerno de sindicalistas. La práctica era tan generalizada que los contratados, sostienen los denunciantes, eran conscientes de la ilegalidad de sus incorporaciones. Ninguna de estas contrataciones respetó los requisitos de publicidad y libre concurrencia que establece la ley, lo que refuerza la acusación de clientelismo político. La denuncia detalla la integración de personas con lazos personales o políticos con altos cargos, violando los principios de igualdad y transparencia Un paso más en la causa judicial El informe de la UCO ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, en el marco de las Diligencias Previas 222/2016, impulsadas por la denuncia inicial del Sindicato Andaluz de Funcionarios. Con estas pruebas, la causa suma un nuevo capítulo en la investigación sobre las irregularidades en la FAFFE y la gestión de la Junta de Andalucía. Este caso se suma a otros escándalos que han sacudido la política andaluza, reflejando un patrón de nepotismo y clientelismo en la contratación pública. Se espera que la Justicia depure responsabilidades y clarifique el alcance de estas prácticas ilegales.

La FAFFE empleó a 85 personas sin respetar los procedimientos legales, incluyendo a familiares y amigos de altos cargos del PSOE y de la Junta de Andalucía, según detalla un informe de la Guardia Civil entregado al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla.

La denuncia, respaldada por el Sindicato Andaluz de Funcionarios y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, revela un entramado de contrataciones ilegales en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE). Estas incorporaciones responden a un claro patrón de nepotismo y clientelismo político, afectando a 85 personas que terminaron integradas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) sin respetar los principios de mérito y capacidad exigidos por la Constitución.

Los lazos familiares y de amistad en la FAFFE

La investigación revela que las contrataciones ilegales favorecieron principalmente a esposas, hermanos, hijos y sobrinos de altos cargos del PSOE y de la Junta de Andalucía. En la lista figuran cinco esposas de altos cargos, entre ellas la del entonces director de la FAFFE, Fernando Villén, y la del actual alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

También destacan casos como el de la hermana del delegado provincial de Medio Ambiente de Granada o la del concejal socialista sevillano José Antonio Martínez. Además, nueve hijos de dirigentes y ocho sobrinos fueron incorporados sin procesos de selección, incumpliendo la legislación vigente.

La Guardia Civil acredita la contratación directa de esposas, hijos, sobrinos y amigos de altos cargos del PSOE en la FAFFE

Amistades y otros vínculos políticos

La denuncia no solo menciona lazos familiares. Según la UCO, varias de estas contrataciones beneficiaron a personas con vínculos de amistad o geográficos con altos cargos de la administración andaluza y del PSOE. Se contabilizaron casos de amigos del consejero de Empleo, de paisanos del director general de Trabajo, así como de cuñados y hasta un yerno de sindicalistas.

La práctica era tan generalizada que los contratados, sostienen los denunciantes, eran conscientes de la ilegalidad de sus incorporaciones. Ninguna de estas contrataciones respetó los requisitos de publicidad y libre concurrencia que establece la ley, lo que refuerza la acusación de clientelismo político.

La denuncia detalla la integración de personas con lazos personales o políticos con altos cargos, violando los principios de igualdad y transparencia

Un paso más en la causa judicial

El informe de la UCO ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, en el marco de las Diligencias Previas 222/2016, impulsadas por la denuncia inicial del Sindicato Andaluz de Funcionarios. Con estas pruebas, la causa suma un nuevo capítulo en la investigación sobre las irregularidades en la FAFFE y la gestión de la Junta de Andalucía.

Este caso se suma a otros escándalos que han sacudido la política andaluza, reflejando un patrón de nepotismo y clientelismo en la contratación pública. Se espera que la Justicia depure responsabilidades y clarifique el alcance de estas prácticas ilegales.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…