Economía

El ERE del Sabadell para el 12,5% de la plantilla contempla el cierre de 320 oficinas

De estas cifras, ya se habrían realizado 105 cierres en julio y 27 conversiones, por lo que se cerrarían 215 en los próximos meses y se reconfigurarían 145.

La reconfiguración de la red afectaría, de este modo, a casi un 31% de la red de oficinas de Sabadell en España, compuesta por 1.588, según el informe del primer semestre de 2021.

El ajuste de personal planteado por el banco contempla la salida de 1.900 empleados, alrededor de un 12,5% de la plantilla que tiene en España, de 15.000 trabajadores.

El plan de ajuste afectaría, sobre todo, a la red de oficinas y de ‘servicing’ de la entidad, al concentrar el 85% del total de las salidas propuestas, si bien la afectación final dependerá del empeño y del esfuerzo de la mesa negociadora.

Según ha podido saber Europa Press, Banco Sabadell fundamenta este procedimiento en la búsqueda de mayor rentabilidad, contemplada en su plan estratégico de 2021-2023. En este plan, la entidad señalaba que continuaría con su esfuerzo en la contención y reducción de costes derivados de la transformación del modelo de negocio, la automatización y la simplificación de procesos, y recogía el objetivo de reducir 100 millones de euros en costes.

La entidad justifica la aplicación del ERE en las caídas del margen y de la rentabilidad sobre fondos propios (ROE), que a cierre de junio era del 3%.

CCOO señala que Sabadell ha entregado a la representación de los trabajadores un informe técnico durante la reunión y el asesor externo de la entidad ha explicado las motivaciones del ERE, si bien el sindicato indica que ha rechazado «todas las explicaciones dadas» y afirma que debe estudiar el informe para contrastar la información y realizar «contrapropuestas».

Acceda a la versión completa del contenido

El ERE del Sabadell para el 12,5% de la plantilla contempla el cierre de 320 oficinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace