Economía

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la participación de los principales expertos a nivel europeo y mundial en materia de seguridad e inteligencia.

Se profundizó en temas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el 5G, el terrorismo, la seguridad energética, las criptomonedas, la financiación ilícita o el tráfico de personas. Se trataba de la vigésimo novena edición y la primera que se organiza en España, tras celebrarse en otras ciudades de Europa, como París, Berlín o Londres.

En esta intervención recogida por Servimedia, Furchtgott-Roth se refirió a que ha escuchado recientemente “en más de una ocasión” al actual presidente estadounidense “que las renovables son caras y muy poco fiables para el sistema eléctrico”.

“DEMASIADO EN ENERGÍA VERDE”

Emplazó a los asistentes a preguntarse si “las cero emisiones salvarán al planeta” y que mientras se habla en los últimos meses de una “defensa sólida ante Rusia”, no se está hablando de “los pilares fundamentales para conseguir estos elementos de una forma barata y fiable con energía”.

Sostuvo que Rusia y China tienen “energía fiable y barata” pero no EEUU y los países europeos, “como pudo verse hace un mes con el apagón que tuvimos aquí en España debido a dos plantas solares”. Por este motivo, señaló que su mensaje es que en Occidente estamos gastando demasiado en energía verde «que no está teniendo ningún efecto en el clima”.

ECONOMÍAS «MÁS DÉBILES»

Apuntó que lo que está haciendo este tipo de energía es “desindustrializando Europa y EEUU y ralentizando el crecimiento económico y eso nos deja demasiado poco para la defensa”. Señaló que “para vigilar y luchar contra el tráfico y las amenazas transnacionales, la UE gasta 355.000 millones de dólares al año en energías renovables y los EEUU incluso más”.

“Esto hace”, afirmó, “que la electricidad sea más cara en lugar de menos cara y hace que nuestras economías sean más débiles en lugar de fuertes y podríamos estar utilizando estas sumas para luchar contra Rusia, podríamos crear una bóveda en Ucrania para parar estos drones, utilizar este dinero para dar a Ucrania armas, armas que eviten que estos drones entren en su territorio y no es que este gasto ayude al clima”.

Añadió que EEUU y Europa estarían en una “posición mucho mejor” para ayudar a Ucrania con el dinero en energía solar que se ha gastado en los últimos veinte años.

Acceda a la versión completa del contenido

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Servimedia

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace