Categorías: Nacional

El equilibrio entre cotizantes y pensionistas alcanza su peor dato desde 1999

Aunque el Ministerio de Empleo celebraba ayer la bajada del paro y el aumento de la afiliación, la realidad es que el equilibrio del sistema de Seguridad Social en España es cada vez más precario: el número de afiliados ocupados por cada pensionista cerró el año en 2,23. Es el peor dato de la serie histórica desde 1999.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, no escatimó en gráficos y cálculos para mostrar que el año que acabó hace cuatro días “ha sido el mejor para el empleo de la serie histórica en términos homogéneos”, según sus palabras. Destacó la creación de 611.146 empleos en 2017 según datos del Ministerio, “un 13% más de puestos de trabajo que en 2016”.

El secretario de Estado de Empleo, Tomás Burgos, destacó que el balance de la afiliación a la Seguridad Social al cierre de 2014 (con 417.574 afiliados más), 2015 (533.186), 2016 (540.655) y de 2017 (611.146), “muestran el comportamiento excepcionalmente positivo de la afiliación y refuerzan la sostenibilidad del Sistema”.

Empleo también presumió ayer del equilibrio entre cotizantes y pensionistas: “El Sistema finaliza el año incorporando 6,32 afiliados ocupados por cada nuevo pensionista”, subrayaba el Ministerio en su nota de prensa sobre afiliación en 2017. “Son datos que mueven a la confianza porque son la garantía de futuro del Sistema de la Seguridad Social”, añadía el secretario de Estado.

El equipo de Báñez destacó el número de nuevos cotizantes sobre nuevos pensionistas pero ocultó el dato global que empeora hasta niveles de hace casi dos décadas. Hay que remontarse a 1999 para encontrar un equilibrio entre personas trabajando y pensionistas peor del que existe a día de hoy.

El balance anual del Ministerio muestra que hay 18,33 millones de afiliados con trabajo y otros 1,2 afiliados con subvenciones contributivas para 8,7 millones de pensionistas. Aunque el número de afiliados que no trabajan marcó el pasado diciembre su mejor dato desde 2005, el número de pensionistas no ha parado de crecer progresivamente desde hace tres décadas.

En los últimos diez años suman alrededor de 100.000 personas de media por ejercicio. Ese aumento, añadido a la caída de la población activa desde los peores años de la crisis económica, repercute directamente sobre el equilibrio entre cotizantes y pensionistas.

Desde el 99, el mejor equilibrio entre personas que cotizan y pensionistas se alcanzó en 2007, con una relación de 2,71 que ha caído paulatinamente y que ahora toca fondo.

Acceda a la versión completa del contenido

El equilibrio entre cotizantes y pensionistas alcanza su peor dato desde 1999

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace