El epidemiólogo de la Casa Blanca dice que «es bastante obvio» que EEUU no va «en la dirección correcta»

Coronavirus

El epidemiólogo de la Casa Blanca dice que «es bastante obvio» que EEUU no va «en la dirección correcta»

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia del coronavirus del mundo, con más de 2,7 casos diagnosticados, incluidas más de 128.000 muertes.

Anthony Fauci, director del Instituto de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas
El principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci, ha dicho este jueves que "es bastante obvio" que el país norteamericano no va "en la dirección correcta" en su respuesta a la pandemia del coronavirus. Así se ha expresado en una entrevista con la revista 'JAMA', donde se ha referido al proceso de reapertura de la vida productiva en Estados Unidos en el marco de la COVID-19 y ha considerado que es posible encontrar un equilibrio entre retomar las actividades y hacerlo con precaución, lo que puede ayudar a retrasar la propagación de la pandemia. A su juicio, no se trata de apoyar la reapertura o apoyar las medidas de salud pública. "Existe la sensación de (que es) un fenómeno de todo o nada", ha lamentado en la entrevista, recogida por la cadena de televisión CNN. "No es salud pública contra reapertura", ha insistido, matizando que "la mejor manera, como un vehículo para abrir Estados Unidos de una forma segura, es el uso prudente de las medidas de salud pública". En este sentido, se ha referido también a las pruebas diagnósticas del coronavirus y ha señalado que las pruebas en grupo, una estrategia que estudia múltiples muestras a la vez, puede ser una herramienta de vigilancia útil, especialmente cuando no hay muchos casos de la COVID-19 en una comunidad. "Si tienes una situación en la que la penetración (del virus) es muy baja, pero quieres asegurarte de que es baja, es mucho mejor hacer pruebas en grupo que intentar hacer pruebas individuales", ha explicado el también director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, incidiendo en que "ahorra recursos y tiempo". Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia del coronavirus del mundo, con más de 2,7 casos diagnosticados, incluidas más de 128.000 muertes. Este mismo miércoles, se han detectado más de 50.000 nuevas infecciones y el aumento en las cifras registradas, que coincide con la reapertura de los territorios, ha llevado a al menos 23 estados del país norteamericano a pausar o revertir su vuelta a la vida productiva. Fauci ya advirtió de que no descarta que el país alcance los 100.000 nuevos casos de COVID-19 a menos que se tomen medidas.

El principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci, ha dicho este jueves que «es bastante obvio» que el país norteamericano no va «en la dirección correcta» en su respuesta a la pandemia del coronavirus.

Así se ha expresado en una entrevista con la revista ‘JAMA’, donde se ha referido al proceso de reapertura de la vida productiva en Estados Unidos en el marco de la COVID-19 y ha considerado que es posible encontrar un equilibrio entre retomar las actividades y hacerlo con precaución, lo que puede ayudar a retrasar la propagación de la pandemia.

A su juicio, no se trata de apoyar la reapertura o apoyar las medidas de salud pública. «Existe la sensación de (que es) un fenómeno de todo o nada», ha lamentado en la entrevista, recogida por la cadena de televisión CNN.

«No es salud pública contra reapertura», ha insistido, matizando que «la mejor manera, como un vehículo para abrir Estados Unidos de una forma segura, es el uso prudente de las medidas de salud pública».

En este sentido, se ha referido también a las pruebas diagnósticas del coronavirus y ha señalado que las pruebas en grupo, una estrategia que estudia múltiples muestras a la vez, puede ser una herramienta de vigilancia útil, especialmente cuando no hay muchos casos de la COVID-19 en una comunidad.

«Si tienes una situación en la que la penetración (del virus) es muy baja, pero quieres asegurarte de que es baja, es mucho mejor hacer pruebas en grupo que intentar hacer pruebas individuales», ha explicado el también director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, incidiendo en que «ahorra recursos y tiempo».

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia del coronavirus del mundo, con más de 2,7 casos diagnosticados, incluidas más de 128.000 muertes.

Este mismo miércoles, se han detectado más de 50.000 nuevas infecciones y el aumento en las cifras registradas, que coincide con la reapertura de los territorios, ha llevado a al menos 23 estados del país norteamericano a pausar o revertir su vuelta a la vida productiva. Fauci ya advirtió de que no descarta que el país alcance los 100.000 nuevos casos de COVID-19 a menos que se tomen medidas.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…