Contraportada

El entierro de Almunena Grandes en Madrid reúne a políticos, familiares y lectores con libros, carteles y flores

Entre las figuras políticas, ha asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la ministra de Igualdad, Irene Montero o la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; además de cantantes como Joaquín Sabina que ha confesado estar «devastado» por el fallecimiento de Grandes –una de sus canciones ‘Noches de boda’, interpretada con Chavela Vargas, ha sonado a modo de despedida– o Miguel Ríos, para quién la «ausencia» de la escritora va a ser «durísima».

También ha asistido el director Pedro Almodóvar, el escritor Luis Landero, o la cantante y actriz Ana Belén, entre otras muchos rostros conocidos. Precisamente, esta última ha leído uno de los textos de la escritora, ‘Una falda de plátanos’. «Ahora sé que el principal reto que afronta mi generación consiste en llegar a ser tan modernos como fueron nuestros abuelos. No lo tenemos fácil», concluía el texto.

Por su parte, el actor Miguel del Arco ha dado lectura al poema ‘La ausencia es una forma de invierno’ que Luis García Montero dedicó a su mujer y que finaliza con los versos «Pues todo se me olvida si tengo que aprender a recordarte», que forman parte del libro ‘Almudena’ (Valparaíso ediciones, 2015).

Todos ellos, así como centenares de ciudadanos, han acompañado a la familia de Grandes, cuya pareja, el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha depositado un ejemplar de su libro ‘Completamente viernes: 1994-1997’ en la tumba donde ha sido enterrada la escritora entre numerosos aplausos.

Los asistentes al cementerio han seguido el llamamiento realizado por el periodista Ramón Lobo en redes sociales de acudir al entierro con alguno de sus libros, por lo que se han visto ejemplares de ‘El lector de Julio Verne’, ‘El corazón helado’, ‘Las tres bodas de Manolita’ o ‘Las edades de Lulú’, así como carteles con algunas de sus frases («No hay amor sin admiración», una gran bandera republicana, flores y claveles.

REFERENTE LITERARIO

La escritora Almudena Grandes, una de las figuras de la literatura española más conocidas en el país, falleció el sábado 27 de noviembre a los 61 años de edad. Nacida en Madrid en 1960, Grandes se dio a conocer en el año 1989 gracias a ‘Las edades de Lulú’, una obra que ganó el Premio Sonrisa Vertical, en la editorial Tusquets.

Sus novelas ‘Te llamaré viernes’, ‘Malena es un nombre de tango’, ‘Atas de geografía humana’, ‘Los aires difíciles’, ‘Castillos de Cartón’, ‘El corazón helado’ y ‘Los besos en el pan’, junto con los volúmenes de cuentos ‘Modelos de mujer’ y ‘Estaciones de paso’, la convirtieron en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea. Muchas de ellas fueron llevadas a la gran pantalla.

En 2010, publicó ‘Inés y la alegría’, que ganó el Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz), primer título de la serie Episodios de una Guerra Interminable. Tras esta publicación siguieron ‘El lector de Julio Verne (2012), ‘Las tres bodas de Manolita’ (2014), ‘Los pacientes del doctor García’ (2017; Premio Nacional de Narrativa) o ‘La madre de Frankenstein’ (2020), entre otras.

Grandes también escribía en ‘El País’ una columna en la que ya anunció que padecía un cáncer diagnosticado durante una revisión rutinaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El entierro de Almunena Grandes en Madrid reúne a políticos, familiares y lectores con libros, carteles y flores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

10 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

50 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace