Categorías: Nacional

El ensayo para reducir la semana laboral a cuatro días en España se probará durante tres años

El proyecto piloto para reducir la jornada laboral que negocia el Gobierno con Más País contempla asumir el coste salarial para las empresas y el trabajador y facilita a la empresa su reorganización en materia de producción o en cambios digitales para aumentar la productividad. Asimismo, contempla una duración de tres años, tras los que se evaluará los resultados.

Así lo ha manifestado el portavoz de Más País-Equo, Íñigo Errejón, en su entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE, recogida por Europa Press, en la que ha explicado la propuesta aceptada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que a partir de ahora deben concretar.

Más País ya apostó por la semana de cuatro días en su programa electoral y durante la negociación de Presupuestos de 2021 volvió a la carga, pero su enmienda fue rechazada. Ahora ese proyecto piloto ha sido la exigencia de la formación de Errejón a cambio de su apoyo al decreto ley que regula la gestión de los fondos europeos, convalidado este jueves en el Pleno del Congreso.

En concreto, el Gobierno ha comprometido un proyecto piloto de alcance nacional de 50 millones de euros, dentro de la tramitación de los fondos europeos, con el fin de apoyar a las empresas que quieran impulsar una reducción de la jornada laboral de sus empleados.

Tal y como ha explicado Errejón, el proyecto incentiva y acompaña a las empresas, cubriendo los costes salariales derivados de esta reducción, de forma que no tenga coste ni para el trabajador ni para la empresa, y ayuda a transformaciones que se requieran para reorganizar la producción o avances en digitalización para mejorar la productividad.

“No creemos que la riqueza dependa del número de horas, de hecho, cada vez trabajamos menos horas y generamos más riqueza. Depende de la productividad y la tecnología, y también de que los trabajadores trabajen en mejores condiciones”, ha manifestado Errejón.

El diputado de Más País ha señalado que, a partir de la próxima semana, tiene prevista una reunión con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para “diseñar las líneas de cómo el Gobierno lo pondrá en marcha”. Su idea, ha explicado, es acompañar a estas empresas durante el programa, con la idea de que se prolongue durante unos tres años con el fin de evaluar después sus resultados y entonces estudiar sus posibles beneficios y sus posibilidades de extensión.

“Después de probarlo, con los resultados en la mano, poder tener un debate si estamos en condiciones de avanzar en una medida que es buena para el planeta, para la conciliación, la salud de los trabajadores, y también para la economía”, ha resumido.

Errejón ha reconocido que son “conscientes” de que no todas las empresas están en condiciones de poder acogerse a esta opción, pero ha incidido en que este año, debido a la pandemia, muchas compañías han descubierto el teletrabajo y “formas de compatibilizar el trabajo y la vida más sanas, mejores para el medio ambiente y más productivas”. “Hay que acabar con esta cultura del presentismo, según la cual cuantas más horas te pases en la oficina eres más productivo. No siempre es así. Trabajamos menos horas que hace un siglo y producimos más, porque lo que produce no es la acumulación de horas, sino el conocimiento y la tecnología”, ha reflexionado.

Acceda a la versión completa del contenido

El ensayo para reducir la semana laboral a cuatro días en España se probará durante tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

6 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

10 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

2 días hace