El encuentro entre Sánchez y Biden: una conversación de 30 segundos mientras caminan
España-EEUU

El encuentro entre Sánchez y Biden: una conversación de 30 segundos mientras caminan

El presidente del Gobierno y el mandatario de EEUU han hablado con motivo de la cumbre de la OTAN.

Pedro Sánchez y Joe Biden durante la cumbre de la OTAN. (Foto: Benoit Doppagne/BELGA/dpa/Europa Presss)

Medio minuto y en un pasillo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el máximo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, se han visto las caras por primera vez con motivo de la cumbre de la OTAN en Bruselas. Un encuentro que se ha basado en una breve conversación entre ambos tras la habitual foto de familia a la vez que caminaban.

Desde que el pasado jueves fuentes del Ejecutivo desvelaran este encuentro todos los focos se centraban en esta cita. Sobre la mesa, apuntaron desde el entorno de Moncloa, cuestiones como el “refuerzo en la relación trasatlántica” o el “multilateralismo”. Asimismo, destacaban la existencia de “muchos puntos de convergencia” en lo relativo a la fiscalidad.

Al final, todo se ha saldado con una breve conversación mientras los dos líderes andaban.

“Ambos querían saludarse, conocerse personalmente y establecer un primer contacto”, han apuntado desde el Gobierno, que han afirmado que “así lo habían pactado sus respectivos equipos”. “Entre otras cosas, se había acordado que su saludo fuera captado por las cámaras como prueba de la excelente relación que existe entre ambos países”, han explicado estas fuentes.

“Primera toma de contacto”

El presidente del Gobierno ha señalado después, en una rueda de prensa, que ha sido una “primera toma de contacto”. “No tengo un cronómetro de cuánto me he reunido o no con el presidente de EEUU”, ha respondido en relación a este corto encuentro. “Fíjese si me ha dado de sí la conversación”, ha continuado, “que hemos hablado de reforzar esos lazos militares que tenemos”. También, ha asegurado Sánchez, sobre la situación en Latinoamérica y ha felicitado al mandatario estadounidense por “la agenda progresista que ha puesto en marcha”.

“Más allá de lo que haya podido conversar, lo que sí es evidente es que es una primera toma de contacto”, ha defendido Sánchez, que ha ensalzado los primeros pasos dado por Biden desde que llegó al poder. Según el jefe del Ejecutivo, “hemos quedado en continuar colaborando y trabajando y seguir en contacto”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.