El encarcelado Jordi Sànchez se perfila como candidato a president de Cataluña
Cataluña

El encarcelado Jordi Sànchez se perfila como candidato a president de Cataluña

La gran incógnita se cierne sobre la Vicepresidencia del Govern. Junqueras y Rovira suenan como posibles 'número dos' de la Generalitat.

Jordi Sànchez, exlíder de la ANC y 'número dos' de la candidatura de Junts per Catalunya

El exlíder de la ANC y ‘número dos’ de la candidatura de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, que se encuentra en prisión, es el candidato de consenso a presidir la Generalitat para las formaciones independentistas.

Junts per Catalunya, ERC y la CUP, según RNE y RTVE.es, se encuentran ultimando los últimos flecos de un pacto que podría estar cerrado antes del pleno convocado para este jueves en el Parlament. En este acuerdo se incluiría una lista de nombres para las diferentes consellerías, aunque la principal duda se cierne sobre quien ocupará la Vicepresidencia del Govern.

Entre los candidatos que suenan para este puesto se encuentra Oriol Junqueras, también en la cárcel, y la ‘número’ dos de ERC, Marta Rovira, en libertad bajo fianza.

Tal y como recogen los mencionados medios, los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull, ambos en libertad tras haber estado en prisión, repetirían en los departamentos de de Presidencia y Territorio, respectivamente. Por su parte, la consellería de Interior sería para Brauli Duart; la de Economía, para Pere Aragonés; la de Empresa, para Elsa Artadi; y la de Justicia, para Ester Capella.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.