Sede del Partido Popular
El expresidente de Degremont, Rafael Palencia, se ha negado a declarar como investigado (antes imputado) por el caso de la caja b del PP ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que instruye los ‘Papeles de Panamá’.
Palencia ha comparecido desde Bilbao por vídeoconferencia al padecer, según su abogada, un deterioro cognitivo parkinsoniano y arritmias. Y lo ha hecho para no decir nada. Tal y como recoge la SER, el empresario ha alegado que no había tenido acceso a la cinta para pedir la suspensión de la sesión, algo que ha rechazado el juez. Ante esto, se ha acogido a su derecho a no declarar.
Este silencio, según han señalado fuentes jurídicas a la SER, “no resta valor probatorio alguno ante un tribunal” a la grabación desvelada esta mañana por el mencionado medio. En ella, Rafael Palencia detalla la presunta mecánica de la financiación ilegal de la formación conservadora. “Yo ayudo al partido para que el partido me ayude”, afirma el empresario en la grabación que supuestamente realizó en 2008 el exdirector general del Canal Isabel II, Ildefonso de Miguel. En el audio Palencia asegura que nutría de forma periódica la caja b del PP con entregas de dinero negro en sobres que daba a Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas.
Tras esto, ambos se ponían en contacto con la administración que conviniera al empresario para que recibiera un buen trato. En caso de que al final se hiciera con una adjudicación, pagaba un porcentaje del total de la obra a quien se le había concedido, que rondaba entre el 2 y el 3%.
El empresario y los responsables financieros del PP usaban un código para efectuar las entregas de dinero, del que no hablaban por teléfono. De esta manera, cuando había que hacer un pago, llamaba a Bárcenas y le decía “te llevo unos folletos”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…