Categorías: Nacional

El empresario Aneri y el prestamista Arroyo, en prisión por la nueva estafa de cursos de formación

El empresario José Luis Aneri, el prestamista Antonio Arroyo Arroyo y tres de sus socios detenidos la semana pasada por un supuesto nuevo fraude en subvenciones públicas se encuentran ya en prisión, mientras que los otros cinco arrestados están en libertad con cargos.

Así lo ha ordenado el magistrado del Juzgado de Instrucción número 17 de Madrid, tras tomarles declaración el viernes. Además de Aneri, ya están en la cárcel de forma comunicada y sin fianza dos hombres y una mujer de nacionalidad rumana, que supuestamente actuaban de testaferros para los primeros

Y es que en esta ocasión, a diferencia de la anterior de la estafa en cursos de formación madrileña, Aneri ya no actuaba con sus datos, sino que había recurrido presuntamente a ciudadanos rumanos y brasileños -su novia es de Brasil- para configurar una red empresarial con el que ya había comenzado a pedir nuevas subvenciones para cursos de formación de parados, han indicado a Europa Press fuentes policiales.

Las otras cinco personas arrestadas se encuentran en libertad pero continúan imputados en la causa. Cuatro de ellos tienen las medidas cautelares de prohibición de salir del territorio nacional y deben presentarse ante la autoridad judicial cada cierto tiempo. La quinta persona se encuentra investigada sin medidas cautelares. Continúan las actuaciones judiciales del caso, que está bajo secreto del sumario.

En la llamada operación Rosario fueron apresados el miércoles, además de Aneri, el prestamista Antonio Arroyo, al que la Policía considera como el mayor estafador hipotecario de España”, y el exdirector general de Viajes Marsans Iván Losada, condenado con anterioridad por participar en la apropiación indebida de los activos de la empresa presidida por Gerardo Díaz Ferrán.

Aneri, Arroyo y Alonso integraban presumiblemente un entramado societario ideado para captar fondos de subvenciones públicas y la ocultación del patrimonio. Fuentes de la investigación han cifrado la supuesta estafa en unos 12 millones de euros.

Para ello se apoyaban en testaferros e intermediarios para, según los investigadores, desviar presuntamente los fondos captados ilícitamente a través de ayudas a la formación para el desempleo de ciudadanos en su mayoría de una nacionalidad diferente a la española.

El Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ya investigaba a Aneri tras su detención en 2014 junto al conocido empresario Alfonso Tezanos por falsedad documental y una presunta estafa de al menos 4 millones de euros con fondos para formación de la Comunidad de Madrid.

El pasado 11 de mayo, José Luis Aneri reconoció ante este juez de Plaza de Castilla que en abril de 2014 llegó a un acuerdo con la Fiscalía de Madrid para salir de prisión si “”exculpaba” a la Comunidad de Madrid de las presuntas responsabilidades en la trama por la que estaba siendo investigado, recuerda Europa Press.

Aquel supuesto acuerdo, desmentido por la Fiscalía de Madrid, incluía según Aneri cargar la responsabilidad de lo ocurrido al expresidente de la asociación de empresarios FEDECAM Alfonso Tezanos y a uno de sus socios. El tercer punto del acuerdo era ingresar una fianza de 500.000 euros y el último requisito era que debía “autoinculparse” en el porcentaje de alumnos falsos que metió en los cursos.

Además, el jueves la comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea de Madrid citó al empresario cordobés a comparecer en la sesión del 9 de junio sobre este caso. Al estar en la cárcel la Asamblea tendrá que estudiar si habilita el sistema de videoconferencia para tomarle declaración, tal y como ocurrió en dos ocasiones con el exconsejero de Justicia Francisco Granados, que aún se encuentra en la cárcel de Estremera por el caso Púnica.

Acceda a la versión completa del contenido

El empresario Aneri y el prestamista Arroyo, en prisión por la nueva estafa de cursos de formación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace