Economía

El empleo turístico supera los 3 millones de ocupados por primera vez en España

Entre julio y septiembre de 2024, las actividades vinculadas al turismo registraron 67.231 empleados más que en el mismo trimestre del año anterior, recoge el Ministerio de Industria y Turismo en una nota.  En este sentido, los empleados en el sector turístico en este trimestre han constituido el 13,8% del empleo total de la economía española.

Por su parte, los trabajadores activos en turismo en el tercer trimestre del año han superado los tres millones (3.285.271), un 2,3% más que en periodo equivalente de 2023. El porcentaje de parados sobre activos en actividades turísticas fue del 8,1%, cifra coincidente con la del mismo trimestre de 2023.

El porcentaje de paro en actividades turísticas sigue estando por debajo de la tasa de paro de la economía nacional (que es de un 11,2%).

En este tercer trimestre del año, las principales actividades turísticas han experimentado un crecimiento, salvo el apartado de ‘otras actividades turísticas’. La hostelería aumentó un 3,3%, debido a la evolución positiva tanto de los servicios de comidas y bebidas (3,9%) como de los servicios de alojamiento (1,8%).

En transporte de viajeros la variación interanual fue del 9,2%, y en las agencias de viaje fue negativa, del -11,7%.

El crecimiento principal de este tercer trimestre se ha dado entre los asalariados (2,3% de aumento), que en términos absolutos han ascendido hasta los 2.550.911. Estos asalariados mostraron aumentos además en transporte de viajeros (7%) y en hostelería (3,4%). Asimismo, los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido (80,6%), una de las variables que marcan la mejora en la calidad del empleo en el sector, han aumentado un 4,3%, lo que supone la decimotercera subida consecutiva.

Por su parte, los asalariados con contrato temporal han registrado un descenso del 5,1%. La tasa de asalarización se sitúa en el 84,5%, mismo registro que el tercer trimestre de hace un año.

Baja la temporalidad y sube la jornada completa

La tasa de temporalidad en el sector turístico fue del 19,4%, una cifra inferior a la del mismo periodo del año anterior, que fue del 20,9%, apunta el ministerio en una nota. En relación al tipo de jornada, los asalariados con jornada completa representaron el 79,4% del total de asalariados y aumentaron un 4,3%.

Por su parte, los autónomos han ascendido un 2% respecto al mismo periodo de 2023, llegando a los 467.629 trabajadores en esta modalidad de empleo.

Cantabria y Castilla y León, las que más crecen

Las comunidades autónomas que han registrado un mayor número de ocupados de julio a septiembre son Cataluña (561.972 ocupados y un crecimiento interanual del 9,4%), Andalucía (476.749 y un crecimiento del 0,2%), Madrid (461.633 y un aumento del 8,8%) y la Comunidad Valenciana (308.188 y un aumento respecto al mismo periodo del 2023 del 3,6%).

Las comunidades donde más creció, en dato interanual, el número de ocupados fue Cantabria, con un 16,6% más, y Castilla y León, un 11,5% más, una muestra de que la tendencia a la desconcentración de destinos también está mejorando las oportunidades de empleo en regiones del norte y del interior del país.

En este periodo creció el número de ocupados subió en todas las comunidades, excepto en Baleares, Galicia, Castilla-La Mancha, País Vasco, Murcia, Asturias, Navarra, La Rioja y Ceuta y Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El empleo turístico supera los 3 millones de ocupados por primera vez en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace